enero - marzo

Actualizado:23 de marzo de 2020

Tabla de contenidos

Cartas al editor

Revolución, salud y humanidad
Vivian González Suárez, María del Rosario Cavada Fernández
A propósito del artículo "Integración de la dimensión ambiental en la formación académica en hospitales del municipio de Holguín”
Yelina Morales Valdés, Mayelín Bosque Cruz, Marlen Quintana Roberto

Investigación

Balance energético y estado nutricional en niños preescolares, Huanchaco, Trujillo, Perú, 2014

Introducción: El balance energético equilibrado en el organismo humano permite mantener un estado nutricional y de salud adecuado, ingestas excesivas o por defecto modifican la homeostasis y producen enfermedades.

Objetivo: Determinar la asociación entre balance energético y estado nutricional en niños de instituciones educativas del distrito de Huanchaco, departamento La Libertad, Perú.

Métodos: Estudio cuantitativo de corte transversal en 203 niños de 3 a 5 años en el periodo abril-junio 2014. Se evaluó el estado nutricional con los índices talla/edad, peso/edad, peso/talla usando estándares de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud 2006. El balance energético se midió con la adecuación de energía ingerida respecto a su requerimiento energético estimado, expresado en porcentaje. Se aplicó la prueba estadística Chi-cuadrado con un nivel de significancia de 5 %.

Resultados: Los índices para evaluar el estado nutricional fueron predominante normales. El balance energético para niños y niñas de 3 años fue 123,75 ± 46,97 % y 125,82 ± 13,01 % de su requerimiento respectivamente; en niños y niñas de 4 años fue de 109,90 ± 23,17 % y 104,69 ± 20,96 %, respectivamente y finalmente en niños de 5 años fue 105,15 ± 24,97 % y en las niñas un balance energético negativo de 86,39 ± 11,99 %. Existe asociación altamente significativa (p < 0,01) entre estado nutricional y balance energético.

Conclusiones: El balance energético con tendencia positiva predispone hacia la obesidad para los índices peso/talla y peso/edad y el equilibrado o positivo condicionan un estado nutricional normal según talla/edad.

Jorge Luis Díaz Ortega, Marlon Gastón Farfán Córdova
Visión de la innovación en un centro cubano de la biotecnología aplicada a la salud

Introducción: La evaluación de los factores claves de éxito de la innovación en la industria biotecnológica aplicada a la salud constituye un problema de investigación.

Objetivo: Evaluar la innovación en un centro cubano de la biotecnología aplicada a la salud.

Métodos: Se aplicó en dos momentos la encuesta de innovación en el Centro de Inmunología Molecular. Los resultados se procesaron con el diagrama de caja, la estadística básica y el análisis de la correlación. Se analizaron artículos científicos que muestran los resultados de la innovación en el centro.

Resultados: La encuesta se aplicó en el 2015 y 2018 a 33 miembros del consejo de dirección y a especialistas, identificándose como estrategias genéricas las de innovación, calidad y liderazgo y como objetivos de innovación los de calidad y el mercado. Las fuentes de innovación más importantes se refieren a las actividades de investigación y desarrollo, la producción, la alta dirección y los centros de investigaciones. Los factores que limitan están relacionados con el período largo de rentabilidad de la innovación, el financiamiento y la adquisición de los insumos.

Conclusiones: La evaluación de la innovación en el centro de biotecnología corroboró la significación que tiene para la empresa la estrategia de innovación como factor clave, que lo ubica en una posición de excelencia en la industria biofarmacéutica cubana e internacional.
Mercedes Delgado Fernández, Agustín Lage Dávila, Eduardo Ojito Magaz, Mayra M. Espinosa Valdés, Miguel Ángel Arias Ormaza
Trastornos lipídicos en pacientes hispanoamericanos en el primer nivel de atención sanitaria de Lima, Perú

Introducción: Las dislipidemias constituyen un factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, las que se consideran la principal causa de muerte a nivel mundial.

Objetivos: Evaluar los trastornos lipídicos en pacientes hispanoamericanos en el primer nivel de atención sanitaria de Lima.

Métodos: En el periodo de 2015-2016 se realizó una investigación prospectiva en 117 pacientes del Servicio de Laboratorio Clínico, Policlínico La Fe en Lima. Se tuvieron en cuenta las guías National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP ATP III), US Preventive Services Task Force y la guía de práctica clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo con cada guía se establecieron las variables lipídicas: triglicéridos (TG) elevados (TG ≥ 150 mg/dl) y colesterol total elevado (CT ≥ 200 mg/dl), colesterol LDL-C elevado (LDL-C ≥ 130 mg/dl) y HDL-C disminuido (HDL-C ≤ 40 mg/dl).

Resultados: El 71 % de los pacientes presentaron HDL-C disminuido, el 41 % hipertriacilgliceridemia, el 35,9 % hipercolesterolemia y el 33,3 % LDL-C elevado. Según la guía US Preventive Services Task Force se determinaron 9 pacientes con dislipidemia grado B, por la guía National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP ATP III), 99 pacientes en 4 grupos de dislipidemia y 5 pacientes sin trastornos lipídicos según la guía de práctica clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Conclusiones: Se observa una alta frecuencia de pacientes con trastornos lípidos principalmente por HDL-C disminuido y se evidencia las ventajas de la guía de práctica clínica en el primer nivel de atención sanitaria.
Jeel Moya-Salazar, Liz Pio-Dávila
Estilo de vida y estrés postraumático en mujeres desplazadas víctimas de abuso sexual en Santa Marta, Colombia

Introducción: El fenómeno del desplazamiento forzoso en Colombia es una consecuencia de la violencia ejercida por diversos actores armados ilegales que afectan la estabilidad de un determinado sector de la población y del país.

Objetivo: Identificar la relación entre estilo de vida y estrés postraumático en un grupo de mujeres desplazadas víctimas de abuso sexual.

Métodos: Investigación descriptiva correlacional, con diseño transversal y muestreo intencional. Población constituida por 100 mujeres desplazadas víctimas de abuso sexual, de la que se tomó muestra intencional de 20 mujeres, de entre 20 y 55 años de edad, que aceptaron participar y otras 20 mujeres desplazadas. Se aplicó el Cuestionario fantástico de estilo de vida y la Escala de gravedad de síntomas del trastorno de estrés postraumático. Para el análisis estadístico se hicieron análisis descriptivos, se aplicó la prueba T de student para diferencia de medias y Rho de Spearman para determinar la intensidad de la correlación entre las dos variables estudiadas.

Resultados: Luego de un tiempo de reexperimentación de 1 a 5 años, el 80 % de las mujeres desplazadas víctimas de abuso sexual se encontraban en nivel crónico grave de estrés postraumático, a diferencia del 35 % de mujeres desplazadas no víctimas. El 40 % de las mujeres desplazadas víctimas de abuso sexual presentaron un estilo de vida inadecuado, a diferencia del 15 % de las mujeres desplazadas no víctimas.

Conclusiones: El impacto negativo del trastorno de estrés postraumático perdura más en las mujeres que han sufrido una doble victimización que aquellas que solo sufrieron desplazamiento forzoso. Esta difícil situación afecta indudablemente la salud y el estilo de vida de esta población, aunque en el presente estudio no se comprobó correlación entre estilo de vida y estrés postraumático.

Fernando Robert Ferrel Ortega, Lucía Fernanda Ferrel Ballestas, Cielo Victoria Cañas-Herazo, Mayra Alejandra Barros Hernández, Humberto Yáñez Canal
Experiencia de autoevaluación del Doctorado en Salud Pública, Universidad San Carlos de Guatemala, 2015

 Introducción: La Universidad de San Carlos de Guatemala inició en 2011 el programa de Doctorado en Salud Pública para formar profesionales de alto nivel investigativo. Con los primeros graduados en el 2015 se realizó una autoevaluación que concluyó con un plan de mejoras en busca de la acreditación externa.

 Objetivo: Describir el proceso de autoevaluación del Doctorado en Salud Pública, Universidad San Carlos de Guatemala, 2015.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el que se consideraron los indicadores de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Posgrado y se aplicó su guía de autoevaluación para programas de posgrado en las fases de: sensibilización, preparación, ejecución y síntesis evaluativa. Los indicadores ponderados agruparon ocho categorías con el porcentaje de cumplimiento del programa en forma global, que describen tres niveles de madurez.

 Resultados: Se identificaron 165 indicadores para un 65 % de cumplimiento global. Por debajo de este valor se encontraron cinco categorías: graduados, estudiantes, investigación e innovación, vinculación, proyección e incidencia social y colaboración e intercambio académico, lo que indica un nivel de madurez inicial. Las categorías de profesores, proceso formativo y gestión académica y administrativa presentaron valores superiores al 75 %, que los ubica en el nivel de madurez de gestionado.

Conclusiones: La autoevaluación contribuyó a que los diferentes actores que participaron adquirieran experiencias en el mejoramiento del programa antes de iniciar una nueva cohorte.

Mario Rodolfo Salazar Morales, Irene Toribia Perdomo Victoria, Carlos Humberto Vargas Reyes
Percepciones sobre participación femenina en la dirección del sector de la salud en Cuba, 2017

Introducción: La intención política de elevar la representatividad de las mujeres en los cargos de dirección se manifiesta en diferentes espacios de debates.

Objetivo: Describir las percepciones de mujeres y hombres sobre la participación femenina en los cargos de dirección en el sector de la salud.

Métodos: Investigación cualitativa realizada en el periodo 2013-2017 en el sector de la salud cubano. Se revisaron fuentes de información, se aplicaron 28 entrevistas semiestructuradas a directivos y 13 entrevistas en profundidad a informantes clave. Se elaboró una guía de preguntas obtenidas de la literatura científica consultada y del consenso de expertos. Se indagó, a partir de experiencias personales, sobre los cargos que generalmente ocupan los hombres y los que habitualmente ocupan las mujeres. Además, se investigaron las causas que generan una menor representación de las mujeres en los cargos de dirección. Los datos se procesaron a partir del análisis de contenido.

Resultados: Se constató la existencia de múltiples documentos que reflejan la voluntad del gobierno cubano de promover a las mujeres a cargos de dirección. Las personas entrevistadas tienden a separar o segregar los cargos en función del género, según los niveles de dirección y las responsabilidades que se adjudican o que despliegan hombres y mujeres en el ejercicio de los cargos.

Conclusiones: De las percepciones que se evocan emergen rezagos de una cultura androcéntrica en la que se resaltan diferencias de género en los cargos de dirección de mayor jerarquía en el contexto social del sector de la salud cubano.

Ana Rosa Jorna Calixto, Pedro Luis Véliz Martínez
Prevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre de Boyacá, Colombia, 2014-2015

Introducción: La infección que se ocasiona por la transfusión sanguínea se produce por una transmisión directa de un agente infeccioso desde una unidad de sangre al receptor susceptible. Esto constituyen una complicación de gran importancia en relación con la morbilidad y mortalidad de los receptores de sangre y un problema de salud pública.

Objetivo: Determinar la prevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre del departamento Boyacá y su relación con variables sociodemográficas.

Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en 32 957 donantes del departamento de Boyacá. La fuente de información fue secundaria. Se determinó la seroprevalencia de marcadores de infección y se compararon según sexo, grupo etario y tipo de donante a través de análisis de frecuencias: Chi cuadrado y Fisher.

Resultados: La prevalencia de marcadores serológicos fue 1,15 % en la tamización y 0,24 % con las pruebas confirmatorias. El marcador más prevalente fue sífilis con 0,20 %, seguido el virus de la inmunodeficiencia humana 0,02 %, virus de la hepatitis B 0,01 % y virus de la hepatitis C 0,003 %. La prevalencia del VIH y la prevalencia global de infección presentaron asociación estadísticamente significativa con el sexo y con el grupo etario respectivamente.

Conclusiones: La identificación de la prevalencia de marcadores serológicos y las variables sociodemográficas permiten establecer un perfil epidemiológico en donantes de sangre del departamento de Boyacá.
Mabel Idaliana Medina-Alfonso, Sandra Marina Forero-Pulido, Sandra Helena Suescun-Carrero
Características psicoafectivas y sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales en Montería, Colombia

Introducción: El tratamiento del cáncer es una tarea integral en la que es muy importante que las instituciones encargadas de implementar las políticas públicas se sientan comprometidas.

Objetivo: Analizar las características psicoafectivas y los niveles de sobrecarga en cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales de Montería, Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal que contó con la participación de 50 cuidadores familiares, a quienes se les aplicó encuestas para la obtención del perfil sociodemográfico y la identificación de las características psicoafectivas, y la Escala de Zarit para evaluar el nivel de sobrecarga. Los resultados se procesaron con la ayuda de la estadística descriptiva no paramétrica.

Resultados: El estudio identificó altos niveles de sobrecarga intensa (74 %) fruto de la inexperiencia para ejercer el cuidado, ausencia de programas de salud incluyentes y grupos de apoyo que minimicen el impacto emocional, también se identificó una relación significativa entre el tiempo de cuidado y la sobrecarga.

Conclusión: El exceso de responsabilidades, la falta de acompañamiento de las instituciones de salud, la ineficacia de las políticas públicas que excluyen al cuidador y la soledad en la que los cuidadores familiares realizan su trabajo incide en la salud mental y generan sobrecarga al cuidador.

Concepción Amador Ahumada, Elsy Cecilia Puello Alcocer, Nydia Nina Valencia Jimenez
Funcionamiento de las parejas parentales y su relación con los conflictos en familias reconstituidas

Introducción: Los problemas específicos de las familias reconstituidas se asocian con algunas características que presentan las relaciones de los miembros de la pareja actual con sus respectivas exparejas desde la ruptura de la conyugalidad.

Objetivo: Identificar la relación entre el divorcio emocional, el conflicto coparental, el parentaje paralelo y los conflictos familiares que se manifiestan a partir de la inclusión del padrastro o la madrastra en la convivencia.

Métodos: Se desarrolló un enfoque mixto de investigación con un diseño de dos etapas de transformación de datos cualitativos en cuantitativos. Participaron 68 familias de la ciudad de Pinar del Río, con tiempos de inclusión del nuevo miembro en el hogar entre 6 meses y 5 años.

Resultados: Todos los aspectos evaluados del funcionamiento de las parejas se relacionaron con conflictos que surgieron entre los miembros de la familia reconstituida de la unidad de convivencia e involucraron a familiares no residentes en el hogar. El conflicto coparental que se expresó en las parejas desde la ruptura de la conyugalidad y el divorcio emocional se relacionaron con culpas, conflictos de lealtad y conflictos relacionales; mientras el parentaje paralelo mostró una relación significativa con las culpas.

Conclusiones: Las dinámicas relacionales de las parejas parentales son potencialmente conflictivas y constituyen factores de riesgo para la reconstitución familiar y la funcionalidad de las familias reconstituidas.

Diana Barón Hernández, Teddy Osmin Tamargo Barbeito
Cintura hipertrigliceridémica en adultos pertenecientes al Policlínico Héroes del Moncada, en La Habana

Introducción: La hipertrigliceridemia es una forma de dislipidemia frecuentemente asociada con enfermedad ateroesclerótica. La obesidad se encuentra entre los factores de riesgo implicados en la aceleración del proceso ateroesclerótico. El desorden fisiopatológico provocado por el tejido adiposo disfuncionante es causa de afectaciones cardiovasculares, endocrinometabólicas y neoplásicas.

Objetivo: Identificar la relación entre la presencia de hipertrigliceridemia con la circunferencia de la cintura en adultos mayores, a partir de la evaluación del índice de masa corporal, cintura-cadera y la presencia de hipertrigliceridemia, según la edad y el sexo.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado entre 2015-2017, con una muestra de 386 adultos de ambos sexos. La recogida de datos se realizó según el modelo de recolección del dato primario del Centro de Investigación y Referencias de Aterosclerosis de La Habana. El análisis de los datos se realizó con el programa SPSS v16- y las técnicas de Chi-Square.

Resultados: La edad media de la muestra fue de 55,5 años y el 70,6 % eran mujeres. El 57 % presentaba hipertrigliceridemia y el 63,4 % un índice de masa corporal aumentado, un 37,8 % de personas con sobrepeso y un 26,5 % con obesidad. El índice de masa corporal fue superior en mujeres perimenopáusicas, en las que tuvieron el predominio de cintura hipertrigliceridémica. Se observó un incremento de obesidad abdominal con la edad.

Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular, así como, la asociación existente entre los triglicéridos y la medida de la circunferencia de cintura, requiere una valoración sistemática por sexo y edad. La consulta de enfermería de la Atención Primaria es un lugar ideal para promover estrategias de intervención para monitorizar el riesgo clínico cardiovascular a través de los diferentes parámetros antropométricos.

Alicia Gòmez Lopez, Ondina Gómez Nario, Jessy Rascle Medina, Ángel Romero Collado, Alicia Baltasar Bagué
Rusvelt Franklin Vargas Moranth, Adalgisa Esther Alcocer Olaciregui, Gianina Fontalvo de Alba, Jan-Frank Lío Carrillo, Jefry Martínez Orozco, Isaías Garcerant Campo
Determinantes sociales de la salud y la enfermedad visual en caficultores de Caldas, Colombia

Introducción: Aunque existen iniciativas globales que buscan mejorar la salud visual en las poblaciones y alcanzar una mayor inclusión social de las personas afectadas con pérdida de la visión, coexisten barreras importantes como la poca accesibilidad y equidad de los servicios de salud y las diferencias económicas y de género que impiden obtener mejores indicadores.

Objetivo: Establecer la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la enfermedad visual en una comunidad de caficultores en el Departamento de Caldas, Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo correlacional en el que participaron 1387 caficultores. La información se recolectó en el momento de la valoración por optometría. Se aplicó un cuestionario para explorar los determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios y datos relacionados con salud visual. La asociación entre las variables fue establecida a través de la prueba de chi cuadrado.

Resultados: La edad promedio fue de 57 años ± 10,7 años, 77,3 % hombres, el 97,2 % pertenecía al estrato socioeconómico bajo y un 73 % habían realizado estudios primarios. Las enfermedades visuales más frecuentes fueron los trastornos de refracción en un 85,7 %, el principal diagnóstico fue la presbicia con una prevalencia de 75,8 % (IC 95 %: 73,5 %; 78,03 %). En el análisis bivariado se encontró asociación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre el diagnóstico de optometría y los determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios: sexo, estado civil, grupo de edad, nivel educativo, estrato socioeconómico y ocupación.

Conclusiones: La enfermedad visual en caficultores se encuentra influenciada por determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios, modificables con acciones intersectoriales y transectoriales como el nivel educativo, estrato socioeconómico y la ocupación, los que deben ser incorporados a las políticas públicas para mejorar su calidad de vida y reducir la ceguera prevenible.

Isabel Cristina Jaimes Montaña, Consuelo Vélez Álvarez, Claudia Patricia Jaramillo Ángel
Seroprotección para virus de hepatitis B en estudiantes universitarios de atención prehospitalaria en Cali, Colombia

RESUMEN

Introducción: El personal de salud se encuentra expuesto a contraer enfermedades infecto contagiosas en el ejercicio de su labor, una de ellas es la hepatitis B. Los estudiantes de atención prehospitalaria no se encuentran exentos de sufrir esta enfermedad, sobre todo por el contexto de las emergencias y desastres donde se desenvuelven.

Objetivo: Determinar la prevalencia de seroprotección para el virus de hepatitis B en estudiantes de atención prehospitalaria en una universidad en Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado a estudiantes de atención prehospitalaria en el periodo febrero-junio de 2017. No se utilizó ninguna técnica de muestreo porque se incluyó la totalidad de los estudiantes en práctica. Se aplicó un cuestionario con preguntas de datos sociodemográficos, registro del esquema de vacunación para hepatitis B y el resultado de los anticuerpos (Anti-HBs). Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel 2010, se construyeron estadísticas descriptivas. Las variables numéricas se describieron con base en medidas de tendencia central y variabilidad, las variables categóricas se describieron con base en prevalencias y distribuciones porcentuales.

Resultados: En la caracterización de los 103 estudiantes evaluados se encontró que el 98 % obtuvo títulos de anticuerpos (Anti-HBs) mayores a 10 UI/ml, considerándose como reactivos a las dosis de las vacunas, alcanzando títulos protectores. Sin embargo, el 93 % no cumplió con el esquema de vacunación establecido.

Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian la efectividad de las dosis aplicadas de vacuna para el virus de hepatitis B para obtener los títulos de anticuerpos a estudiantes de atención prehospitalaria en una universidad en Colombia. Pero existen incumplimientos en los tiempos recomendados para la aplicación de cada una de las dosis y en el tiempo de toma de los títulos.

Alejandra Maria Diaz Tamayo

Revisión

Métodos y desafíos en la medición de desigualdades sociales en salud de Cuba

Introducción: Los individuos en posiciones de desventaja socioeconómica presentan un mayor riesgo de sufrir enfermedades. En Cuba, las ciencias sociales investigan sobre la inequidad social desde enfoques diferentes, en los que prevalecen las técnicas cualitativas con poca divulgación de los métodos cuantitativos que permitan la localización de desigualdades.

Objetivo: Proponer un procedimiento para medir las desigualdades sociales en salud en el contexto cubano con el empleo de métodos cuantitativos.

Métodos: Revisión bibliográfica sobre las técnicas y sus fundamentos. Se compararon los métodos según desafíos metodológicos, estructura de la información de entrada, ventajas y limitantes, interpretación de los resultados, posibilidades para capturar la desigualdad y software disponible para cada técnica. Se propusieron etapas para la medición de las desigualdades sociales en salud de acuerdo con la comparación realizada, los desafíos metodológicos planteados en las investigaciones, las alternativas metodológicas propuestas y la experticia de los investigadores.

Conclusiones: Entre las limitantes de los métodos clásicos está la necesidad de tener datos hasta el nivel mínimo de análisis. El agrupamiento tiene como desafío metodológico el diseño de una extracción de rasgos. El análisis multinivel asume que los efectos contextuales son los mismos para todos los individuos dentro de los grupos a lo largo del tiempo. Esta dificultad es resuelta por el análisis de secuencias sociales. El requerimiento de datos longitudinales es el mayor impedimento de esta técnica para su utilización en Cuba.

Palabras clave: medición de la desigualdad social en salud; análisis multinivel; análisis de secuencias sociales.

Damian Valdés Santiago, Rina Milagros Ramis Andalia, María del Carmen Pría Barros

Debate

Una visión salubrista de la convergencia estratégica para la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 corresponde al conjunto de programas, acciones y directrices que orientan el trabajo de Naciones Unidas y países miembros rumbo al desarrollo sostenible, los que constituyen retos globales. El objetivo de este artículo es llamar la atención sobre los modos en que se producen las interacciones entre la salud y los determinantes sociales con la salud. Además, presentar avances y desafíos señalados por universidades, organismo de integración, cooperación técnica internacional y Parlamento Latinoamericano en las dimensiones: social, económico y ambiental, con la finalidad de impulsar la Agenda 2030 a través de una convergencia estratégica sostenida y vinculada a una voluntad y decisión política de las organizaciones. El método, deviene del análisis crítico de información disponible en fuentes bibliográficas, documentos, grupos de discusión y entrevistas. Los resultados se expresaron en tres grupos que correspondieron con cada área de acción de los objetivos de desarrollo sostenible: social, económica y ambiental. Se identificaron recomendaciones y emitieron observaciones a la convergencia estratégica, la que debe impulsar las iniciativas en el territorio, que se subrayó como el principal espacio de confluencia de la población, el gobierno local y los diferentes actores sectoriales y de cooperación internacional. Las recomendaciones fueron presentadas en el XI Congreso Internacional de Educación Superior, Cuba, febrero 2018; Asamblea Extraordinaria de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, México, abril 2018, en III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe, Argentina, junio 2018, así como a la Dirección Regional del Programa de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Patricio Yépez, Roberto Alvarez Sintes, Indira Barcos Pina

Notas

Rina Milagros Ramis Andalia: complexóloga, salubrista y rebelde
 

Página de créditos

Página de créditos
 
PDF