octubre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

El Proyecto de Constitución de la República de Cuba
Juan Vela Valdés

Investigación

Experiencia de Educación de la Sexualidad con estudiantes de primer año de la carrera Psicología.

Introducción: En la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana se inició en el curso escolar 2015-2016 una experiencia de educación de la sexualidad con un grupo de estudiantes de 1. er año de la carrera.

Objetivo: Implementar una asignatura optativa que contribuya a la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje sobre la sexualidad que poseen estudiantes de primer año de la carrera de Psicología, de la Universidad de la Habana.

Método: La investigación se sustenta en una metodología alternativa, participativa y desarrolladora, en la pedagogía de la diversidad y la equidad y el enfoque humanista crítico. El grupo lo constituyeron 26 estudiantes de primer año de la carrera de Psicología de la Universidad de La Habana, quienes eligieron la asignatura ·La sexualidad de los/las jóvenes y su educación· como optativa. El rango etario de la muestra fue de 19 a 24 años. Se aplicó un cuestionario diagnóstico para explorar sus saberes, experiencias y creencias en torno a la sexualidad. Se realizaron un total de 24 sesiones grupales con un 80 % o más de asistencia.

Resultados: Tanto los resultados diagnósticos como los obtenidos al finalizar el programa coinciden con investigaciones precedentes. En estos se muestran la carencia de saberes que tienen las personas jóvenes en torno a la sexualidad, sus componentes, funciones y dimensiones, especialmente, las relacionadas al vínculo de pareja y la relación con los progenitores.

Conclusiones: Se implementó una asignatura optativa valorada de manera muy positiva, por la mayoría de los/las estudiantes que la cursaron. Fueron resaltadas como fortalezas sus contenidos, la metodología y el aprendizaje personal obtenido.

Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández Cedeño, Gretter Anaudina Rey Rodríguez
Integración de la dimensión ambiental en la formación académica en hospitales del municipio de Holguín

Introducción: Las organizaciones hospitalarias actuales deben trazarse como objetivo estratégico desarrollar un personal de alta competencia comprometido con la protección medioambiental, debido a la vital importancia de esta temática para lograr la supervivencia de la humanidad. Por tal motivo, las instituciones hospitalarias en Cuba, específicamente los hospitales “Lucía Íñiguez Landín”, “Vlaimir Ilich Lenin” y “Octavio de la Concepción y la Pedraja”, en el municipio de Holguín, presentan la necesidad de mejorar su desempeño ambiental a través de la formación de sus trabajadores, por ser factores claves en el logro del éxito organizacional.

Objetivo: evaluar la eficacia de la integración de la dimensión ambiental en la formación de los recursos humanos en los hospitales en el municipio de Holguín.

Métodos: Se emplearon los métodos teóricos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural y métodos estadísticos. Los métodos empíricos fueron encuestas a los trabajadores en los hospitales estudiados, entrevistas a los miembros el departamento de recursos humanos en los hospitales estudiados, observación participante
y consulta de documentos para la recopilación de la información.

Resultados: Con la aplicación de los métodos señalados en los hospitales “Lucía Íñiguez Landín”, “Vlaimir Ilich Lenin” y “Octavio de la Concepción de la Pedraja” del municipio de Holguín, se obtuvo como resultados fundamentales la identificación y evaluación de los riesgos ambientales por puestos de trabajo, las competencias ambientales por cargos asociadas a los componentes, los procedimientos ambientales, la evaluación de la eficacia de la integración según los objetivos de la organización e individuales, así como mejoras en los indicadores de desempeño fundamentales.

                                                            

Palabras clave: formación; dimensión ambiental; recursos humanos; hospitales.

Yunelsy Ortíz Chávez, Roberto Guillermo Rodríguez Córdova
Propuesta de programa educativo para el manejo de la atención estomatológica en mujeres embarazadas

Introducción: La atención estomatológica integral a la población presenta un amplio marco en el desarrollo de la atención primaria de salud, ya que el estomatólogo está íntimamente relacionado con el médico de la familia.

Objetivos: Identificar factores de riesgos en mujeres embarazadas del Área Centro, Sancti Spíritus y diseñar un programa educativo que ayude a disminuirlos.

Método: Se utilizó el método descriptivo. El universo estuvo constituido por 100 gestantes. Los datos fueron reunidos mediante la aplicación de un cuestionario diseñado por los autores. El análisis de la información se realizó con el sistema estadístico Stadistica, Package, Scentific, Social (SPSS), a partir de la utilización del método Delphi y de la proyección en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: El mayor porciento de gestantes que asistieron a la consulta fue el 66 %, perteneciente al área urbana. En cuanto al perfil profesional, predominaron las ocupaciones técnicas (7 %), con un rango de edad comprendido entre los 20 y 24 años (10 %). El nivel preuniversitario fue el más representativo (39 %). Entre los factores de riesgo biológico el que más se presentó fue el antecedente de caries con 67 % y los factores de riesgo por hábitos, en los que predominó la deficiente higiene bucal en 63 %. Se diseñó un programa educativo.

Conclusión: El área urbana fue la más representativa en las consultas de gestantes. El nivel técnico fue el que más predominó en el aspecto ocupacional y el nivel educacional en
el preuniversitario. Los factores de riesgos presentes fueron la deficiente higiene bucal y la dieta cariogénica. El programa educativo diseñado debe lograr el abandono de los factores de riesgos.

Idalmis Rosendi de la Cruz, Ivet Hernández Alejandrez, Emilio Vidal Borras, Marlín Páez Domínguez
Propuesta de alfabetización en salud a través de competencias en la educación obligatoria

Introducción: Las competencias en salud que deben adquirir los alumnos en su paso obligatorio por la escuela están por precisar y definir.

Objetivo: Definir qué competencias en salud deben adquirir los ciudadanos en la escuela y comprobar hasta qué punto las propuestas curriculares ministeriales las tienen en cuenta.

Métodos: Para conseguir el primer objetivo se ha llevado a cabo un estudio cualitativo en tres fases: 1) identificación de los problemas/situaciones de salud que debe conocer el alumnado y propuesta de desarrollo de competencias, 2) estudio Delphi para consensuar
la propuesta de competencias para cada problema/situación de salud y 3) reunión de expertos para consensuar los resultados obtenidos por el método Delphi. Para el segundo objetivo se ha realizado un análisis del contenido del currículo de la educación obligatoria.

Resultados: Se establecieron 8 ámbitos de salud a tratar en la escuela: adicciones, alimentación y actividad física, sexualidad, salud mental y emocional, medio ambiente, accidentes, higiene y promoción de la salud, y los problemas relacionados con cada uno de ellos. Se definió la competencia en salud y las subcompetencias para cada ámbito. Asimismo, se concretaron los contenidos de aprendizaje necesarios para desarrollar cada competencia. En el análisis curricular se detectaron carencias en las propuestas ministeriales.

Conclusiones: Resulta necesario ofrecer una propuesta de competencias en salud a desarrollar durante la educación obligatoria, como la presentada, desglosada en lo que el alumnado debe “saber”, “saber hacer” y “saber ser y estar”, que sirva de referencia a los educadores en su toma de decisiones para planificar la enseñanza y elegir actividades aplicables en situaciones y contextos diversos.

 

Palabras clave: competencias en salud; currículo escolar; educación obligatoria; educación para la salud; promoción de la salud; salud escolar.

Valentín Gavidia Catalán, Anabella Garzón Fernández, Marta Talavera, Cristina Sendra Mocholí, Olga Mayoral García-Berlanga
Ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores de adultos centenarios

Introducción: La asistencia y atención de los adultos centenarios exige las funciones del cuidador principal, que, siendo miembro de la familia o no, asume la responsabilidad del cuidado. Esta actividad posee amplias repercusiones para la salud y bienestar de quien asume el rol, en tanto supone una situación de estrés que incrementa el riesgo de padecer dificultades emocionales.

Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores principales de adultos centenarios.

Métodos: Se utilizó un diseño no experimental transversal con alcance exploratorio-descriptivo. La selección de la muestra fue no probabilística o dirigida y quedó conformada por 30 cuidadores principales de adultos centenarios. Se emplearon como técnicas la entrevista, el Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE), el Inventario de depresión rasgo-estado (IDERE) y la Escala de Zarit.

Resultados: Se identificó en los cuidadores un predominio del género femenino en el ejercicio del rol con un rango de edad entre los 53 a 78 años. Se evidenciaron niveles medios en la ansiedad como rasgo y en la ansiedad como estado, aunque no se determinaron diferencias significativas entre los niveles altos y medios de la ansiedad como estado. Se constataron elevados niveles de depresión como estado en los cuidadores no existiendo diferencias significativas entre los niveles altos, medios y bajos de depresión como rasgo. Para la muestra de estudio no se evidencia sobrecarga en el 86,7 % de los cuidadores principales en relación con el ejercicio del rol.

Conclusiones: Los cuidadores principales no se perciben sobrecargados y experimentan niveles medios de ansiedad ante situaciones puntuales y generales. Los niveles de la depresión rasgo no presentan diferencias significativas, mientras que la depresión estado manifiesta niveles altos.

Lesnay Martínez Rodríguez
Actitud de psicólogos asistenciales del municipio Santa Clara en relación con la hipnosis como recurso terapéutico

Introducción: En los últimos 50 años el estudio y la práctica de la hipnosis como recurso terapéutico han ganado mayor espacio dentro del campo de la salud. No obstante el desconocimiento de esta técnica y la existencia de creencias falsas sobre ella perjudican su óptimo empleo.

Objetivo: Describir la actitud que tienen los psicólogos asistenciales del municipio Santa Clara en relación con la hipnosis.

Métodos: La investigación posee un alcance descriptivo, a partir de un estudio transversal con enfoque cuantitativo, realizado de septiembre a noviembre del 2016. La muestra quedó conformada por 38 psicólogos asistenciales. Se utilizó una encuesta de 16 ítems, donde se abordaron los saberes vinculados a la hipnosis, las creencias atribuidas ella, el valor terapéutico asignado a la hipnosis y la experiencia en su empleo.

Resultados: Se apreció un bajo nivel de conocimientos sobre la hipnosis. La principal vía de obtención de conocimiento resultó ser la autopreparación. La mayor parte de los encuestados no emplea la técnica, sin embargo, le otorgan un gran valor terapéutico. No prevalecen las creencias irracionales sobre la hipnosis.

Conclusiones: Los psicólogos asistenciales del municipio de Santa Clara, Villa Clara, demandan mayor conocimiento y preparación a través de instituciones académicas sobre el empleo de la hipnosis como recurso terapéutico. No predominan las creencias relacionadas con las condiciones especiales del terapeuta y de pérdida de control de la conducta en los pacientes. Hay reconocimiento del valor terapéutico de la hipnosis, a pesar de no ser empleada por muchos de los profesionales encuestados.

Maira Quintana Ugando, Leonardo Rodríguez Méndez1, Daniel Águila Castillo, Carlos Miguel Torres, Delia María Santiesteban Pineda
Calidad de vida relacionada con la salud y consumo de alcohol en personas sin hogar

Introducción: Las personas sin hogar aumentaron en Chile. El consumo riesgoso de alcohol es una conducta que podría afectar negativamente su calidad de vida.

Objetivos: Comparar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de personas sin hogar usuarios de un centro diurno de Valparaíso con población chilena de referencia; y comparar la CVRS de personas sin hogar con y sin consumo riesgoso de alcohol.

Métodos: Estudio transversal realizado con 53 personas sin hogar usuarios de un centro de acogida diurno en Valparaíso, Chile 2015-2016. Se aplicó un cuestionario que consultó sobre variables sociodemográficas, CVRS (SF-12) y consumo de alcohol (AUDIT).
El análisis estadístico se realizó con STATA versión 12.

Resultados: De los participantes 54,71 % presentó consumo riesgoso de alcohol. El tamaño del efecto de las diferencias entre las medias de las puntuaciones de las personas sin hogar vs. población de referencia chilena es grande para siete dimensiones de CVRS, siendo mayores en función física (r = 1,89), rol emocional (r = 2,12) y salud mental (r = 1,85) . No hubo diferencias entre la CVRS de las personas sin hogar con consumo riesgoso de alcohol comparado con los que declaran consumo de bajo riesgo.

Discusión: Los resultados coinciden con estudios que dan cuenta que la CVRS de la población objetivo es peor que en la población general y que en personas con enfermedades crónicas.

Conclusiones: Habitar en la calle afecta todas las dimensiones de la CVRS. Las dimensiones de la CVRS no se encuentran afectadas por el consumo riesgoso de alcohol.

Fabiola Pamela Vilugrón Aravena, Rosa Chaparro Araya, Jennifer Cancino Ulloa, Stacy Bustos Barrientos
Clima organizacional entre los trabajadores del Hospital General “La Villa”: hospital de segundo nivel de atención de la Ciudad de México

Introducción: En la Ciudad de México se han generado cambios recientes en cuanto a su estatus como entidad en el país, lo que puede generar potencialmente tensión entre los trabajadores de las dependencias del nuevo gobierno. Por lo que observar el estado del clima organizacional (CO) es relevante para conocer su comportamiento y adaptación.

Objetivo: Medir el clima organizacional en trabajadores del Hospital General “La Villa” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo, efectuado durante 2016. Se incluyeron 264 trabajadores que aceptaron participar, bajo carta de consentimiento informado. Se capacitaron encuestadores que aplicaron un cuestionario de CO que incluye cuatro dimensiones: liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, con ochenta ítems tipo Likert. Se utilizó paquete estadístico SPSS v. 22, se efectuó prueba t-Student y el análisis de varianza con nivel de significancia p < 0,05.

Resultados: El CO fue valorado por todo el personal con niveles medios tendiendo a niveles altos, resaltando los componentes de liderazgo y motivación como los mejor evaluados, seguido por el de reciprocidad y, en último lugar, el de participación. En los subcomponentes del CO, el intercambio de información, la retribución, el reconocimiento a la aportación y el involucramiento en el cambio, fueron los principales factores que inclinaron hacia la baja al CO.

Conclusión: En este estudio el liderazgo y la motivación están relacionados con un buen nivel de clima organizacional y pueden influir en la adaptación en el contexto del nuevo tipo de gobierno.

Salvador Juárez Adauta
Costo del tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves por medicamentos en Cuba (2003-2013)

Introducción: Los problemas de seguridad y costo de las reacciones adversas medicamentosas (RAM) graves tienen un peso considerable en los sistemas de salud, pero la evidencia demostrada en los estudios publicados en Cuba, es aún escasa.

Objetivo: Determinar costos asociados al tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves en el país.

Método: Se realizó una evaluación parcial de tipo descripción de costos desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud en el periodo 2003-2013. Se utilizó una técnica de microcosteo, se calcularon los costos unitarios y totales para un horizonte temporal de 24 horas de ocurrida la reacción adversa grave y estos se expresaron en pesos cubanos.

Resultados: Del total de RAM graves, en 13 293 hubo descripción del tratamiento farmacológico inmediato (17,9 %). Este representó un costo total de $ 62 228,05. El costo medio fue de $ 4,69. Los mayores porcentajes de RAM graves se ubicaron en los rangos entre $ 1,00 y 3,00 (24,3 %). Se observó que las RAM de hipersensibilidad representaron el 34,2 % del costo total con $ 21 283,41 CUP. Aquellas de intensidad moderada representaron el 81,7 % de los costos. Prácticamente en todos los casos costó más tratar las RAM graves que el costo del tratamiento farmacológico que la originó.

Conclusiones: Los resultados muestran que las RAM graves verifican un problema y generan un costo para el sistema nacional de salud, por lo que se requieren medidas encaminadas a su detección y prevención para mejorar la seguridad del paciente y reducir los costos.

Giset Jiménez López, Ana María Gálvez González, Anai García Fariñas
Consumo, precio y segmentación del mercado de cigarrillos. Cuba, 2017

 Introducción: Estudios de consumo anual, con información de ventas de cigarrillos, permiten monitorear el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo de manera costo- efectiva y valorar los resultados alcanzados.

Objetivos: Determinar consumo percápita de cigarrillos, estimar precio promedio de la cajetilla de cigarrillos y establecer la elasticidad de la demanda en 2017. Caracterizar
la segmentación del mercado según formas de comercialización y describir aspectos económicos y sociales asociados al consumo en ese periodo.

Métodos: Estudio convencional, observacional descriptivo, transversal.

Resultados: El consumo percápita en la población cubana de 15 años y más fue 1 612 cigarrillos, decreció 2,01 % respecto a 2016. El precio promedio estimado de la cajetilla fue $ 9,90 (moneda nacional), con incremento de 2,06 % y aumento de ventas en pesos cubanos convertibles. Se presenta elasticidad de la demanda de -1,31. Se estima reducción de prevalencia de fumadores en 0,46 %. De 100 cigarrillos vendidos, 26 fueron adquiridos en moneda nacional y 74 en libremente convertible. La marca “Criollo” se mantiene como líder.

Conclusiones: La disminución del consumo percápita de cigarrillos en la población cubana en el 2017 pudiera constituir inicio de tendencia decreciente. El incremento discreto del precio promedio de la cajetilla de cigarrillos resultó suficiente para reducir el consumo. El mercado mantiene preferencia por la marca “Criollo” y a la adquisición de cigarrillos a menor precio. Factores sociales y económicos en el periodo apuntan a ser causa de mayor sensibilidad al precio de los cigarrillos y la reducción de la demanda.

Nery Suarez Lugo
Evolución histórica de las desigualdades de género. Principales causas de muerte. Cuba 2005-2016

Introducción: La forma de culminar la vida es una expresión de la manera en que se vivió. Las mujeres y los hombres no atraviesan su paso por el mundo igualmente y tampoco comparten las mismas características biológicas que son diferentes para cada sexo.

Objetivos: identificar la tendencia del riesgo de morir entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2005 y 2016 e identificar la tendencia del riesgo de morir prematuramente entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2009 y 2016 en Cuba.

Métodos: Se elaboraron series cronológicas de las principales causas de muerte conformadas con las razones hombres-mujeres y se analizó la tendencia mediante rectas de regresión o promedios móviles. Los posibles motivos se identificaron mediante entrevistas en profundidad a expertos de género y salud.

Resultados: Se encontraron tres grupos de causas de muerte. En el primero clasificaron: tumores malignos, enfermedades del corazón, enfermedad cerebrovascular, influenza y neumonía, accidentes, enfermedades crónicas de las vías respiratorias y las de las arterias, arteriolas y vasos capilares. El segundo estuvo conformado por la cirrosis hepática y otras enfermedades del hígado y las lesiones autoinfligidas. En el último grupo constó la diabetes mellitus. La tendencia se mantuvo sin notable variación a lo largo del tiempo en casi todas las series analizadas. Las explicaciones referidas que trataron explicar las diferencias encontradas en las agrupaciones de causas de muerte transitaron desde las que atribuyeron la acción de factores biológicos hasta las relacionadas con las consecuencias de la identidad de género.

Discusión: Los hombres presentaron una situación más desventajosa debido a que el riesgo de morir y el riesgo de morir prematuramente fue superior al de las mujeres en la mayoría de las causas de muerte estudiadas que estuvieron más afectadas, principalmente por la diabetes mellitus.

Conclusiones: La tendencia de la mortalidad de la razón hombre-mujer de las principales causas de muerte y de la mortalidad prematura evidenció diferencias entre los sexos, fue el masculino el más afectado a lo largo del tiempo

Ileana Castañeda, Silvia María María Pozo Abreu.

Revisión

Sintomáticos respiratorios desde un enfoque poblacional

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica de alta transmisibilidad, constituye un problema de salud pública y un reto para su Programa de control. El Programa ha determinado como metas: el tratamiento efectivo de la enfermedad y la captación temprana a través de la búsqueda de sintomáticos respiratorios, definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como toda persona con tos y expectoración de más de 15 días. Dado que este es un indicador fundamental para evaluar el programa, y que existe poca información respecto al comportamiento de este evento en el ámbito poblacional, es pertinente realizar una revisión exhaustiva que permita dar cuenta del comportamiento de este indicador a nivel comunitario. Un trabajo de esta índole es una herramienta que permite fortalecer las acciones operativas y de gestión del Programa de control de la TB. La búsqueda de literatura se realizó haciendo uso de los descriptores “Tuberculosis”, “sintomáticos respiratorios”, “prevalencia” y “factores de riesgo”, a través de diversas bases de datos como Pubmed, ScienceDirect, EBSCO, Proquest. Se identificó que la prevalencia en países con condiciones similares a las de Colombia oscila entre el 2 % y el 10 %. Sin embargo, la frecuencia reportada en la mayoría de los artículos no puede ser inferida poblacionalmente, dado que los diseños realizados no lo permiten, adicionalmente no son realizados en población general, sino en población en condición de vulnerabilidad, con riesgo diferencial de padecer TB.

Ángela Cubides Munevar, Jorge Enrique Daza Arana, Melissa García Puerta, Helmer Zapata Ossa, Bellazmin Arenas Quintana, Sandra Palacio
Estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia

Este artículo de revisión, resultado de una investigación mayor titulada “Caracterización de la seguridad alimentaria y nutricional en menores que cursan su primera infancia”, tiene como objetivo develar la relación existente entre el estado nutricional y el neurodesarrollo en esta fase de la vida del niño, etapa comprendida entre el nacimiento y los 5 años de edad. Se realizó siguiendo lineamientos de la indagación teórica bibliográfica desde la clave hermenéutica. Se seleccionaron 60 artículos correspondientes a los 15 últimos años, con la finalidad de rastrear el abordaje en torno a las temáticas de estado nutricional y neurodesarrollo y su interacción e incidencia en el ciclo vital de la primera infancia. Como resultado se clarifica conceptualmente los términos de estado nutricional, malnutrición, evaluación del estado nutricional y neurodesarrollo infantil. Asimismo, se revisaron las características e implicaciones de los conceptos en el desarrollo del niño y sus procesos adaptativos. En los textos se evidencian puntos de encuentro entre el estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia, aunque si bien la mayoría de estudios objeto de revisión proponen una relación directa entre los estados nutricionales y el neurodesarrollo en la primera infancia, hay autores que afirman que de existir esa relación, no es tan determinante como algunos de los procesos fisiológicos y endocrinos que se realizan durante este periodo. La invitación es a continuar buscando respuestas alrededor de esta relación. Es posible concluir que el estado nutricional es uno de los factores ambientales implicado en el neurodesarrollo del niño, potencia las habilidades neuronales para un crecimiento equilibrado y, por tanto, se necesita un sustento neurobiológico impulsado por nutrientes para activarlo, lo que poermitiría al niño adquirir habilidades para su adaptación.

José Alberto Luna Hernández, Isabel Isa Hernández Arteaga, Andrés Felipe Rojas Zapata, Martha Cecilia Cadena Chala
Cobertura y acceso a los servicios de salud para el abordaje de la tuberculosis

Introducción: La estrategia cobertura universal podría contribuir a eliminar la tuberculosis como problema de salud.

Objetivo: Actualizar los elementos teóricos sobre la cobertura y acceso a los servicios de salud para el abordaje de la tuberculosis.

Metodología: Revisión bibliográfica y documental en bases de datos digitales de ciencias de la salud. Se usaron los descriptores: “acceso”, “servicios de salud”, “tuberculosis”. Los expertos seleccionaron y ordenaron los artículos por temáticas para realizar el análisis de contenidos.

Resultados: Se presentan las diferentes perspectivas y críticas desde la noción de acceso equitativo de los servicios de salud. Esta podría ayudar a un abordaje integrador de la tuberculosis desde la lógica de justicia social y el derecho a la salud. Se enfatiza en la activación del principio de responsabilidad moral en todos los niveles del sistema y desde el punto de vista ético igual acceso real y efectivo a los cuidados de salud, preventivos y curativos, a través de su redistribución diferenciada. Estos elementos son sustrato para fortalecer las políticas de salud y su efectividad.

Conclusiones: se actualizó los aspectos teóricos de acceso universal para el abordaje de la tuberculosis. Se evidenció que el enfoque de equidad de la lógica de justicia social y derecho a la salud constituye el punto de partida para actuar con un enfoque sociocultural sobre las desigualdades que influyen en la determinación social de esta enfermedad. La construcción de políticas para su eliminación necesita cambios en el pensar y actuar de todos los sectores de la comunidad.

Pablo Leon Cabrera, Maria del Carmen Pria Barro, Irene Perdomo Victoria
Revisión sistemática sobre conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes

En el presente trabajo se compilan los hallazgos de diferentes publicaciones sobre las conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes. En relación a su conceptualización y tipología, se define que las conductas autolesivas son un acto de expresión y autorregulación de emociones de forma intencional, a través de las cuales los sujetos se autoinflingen daño físico sin ningún deseo consciente de morir, por lo que se excluye el intento suicida. Hay una amplia clasificación que circunscribe a las conductas autolesivas desde una perspectiva de enfermedad psiquiátrica, hasta la expresada solo como una forma de identificación y necesidad de aceptación y seguridad en la etapa de la adolescencia dentro de su entorno, caracterizada comúnmente por cortarse la piel y quemarse. Desde una perspectiva de la salud pública es importante reconocer este comportamiento en los adolescentes. Respecto a aspectos epidemiológicos, se reporta la prevalencia de esta conducta en un 13-29 % de la población adolescente, quienes
la presentan al menos una vez en su vida, siendo más frecuente en las mujeres. Por último, el artículo refiere los factores determinantes para el desarrollo de dicha conducta en lo biológico, lo psicológico y lo social. La investigación supone un aporte para la intervención de la salud pública en el fenómeno, a partir de las funciones de promoción y prevención que tiene esta.

Miriam del Rosario Flores-Soto, Martha Edith Cancino-Marentes, Ma. del Rocío Figueroa Varela

Cartas al editor

Frank Hernández Ávila, Maria de la Caridad Casanova Moreno

Clásicos

La historia natural de las enfermedades
Sergio Arouca