octubre - diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Pedro López Puig

Investigación

Características y creencias maternas asociadas al abandono de la lactancia materna exclusiva

Objetivo: determinar las características y creencias maternas relacionadas con el abandono de la lactancia materna exclusiva.
Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal en 239 madres que culminaron el parto y acudieron al Servicio de Crecimiento y Desarrollo del Niño del Hospital Regional del Departamento de Ica (Perú). Para el análisis bivariado se dicotomizaron las variables de estudio. Se empleó la prueba chi cuadrado cuando las variables fueron categóricas y la prueba t de student para comparar la diferencia de promedios cuando las variables eran numéricas.
Resultados: el abandono de la lactancia materna exclusiva se observó en 69 (28,87 %) madres que tenían 23,54 años de edad en promedio (IC 95 %: 22,24-22,84), mientras que aquellas que no abandonaron la lactancia materna exclusiva tenían un promedio de edad de 24,85 años (IC95 %: 23,94-25,76) (p= 0,121). Las creencias inadecuadas: “Dar de lactar es doloroso”, “El biberón es la mejor forma de controlar la alimentación de mi bebé” y “Dar pecho daña mi imagen corporal”, así como la discrepancia de las madres con las afirmaciones “La lactancia materna exclusiva es suficiente para satisfacer el hambre de mi bebé” y “La lactancia materna exclusiva es suficiente para engordar a mi bebé”, se asoció con mayor proporción de abandono de la lactancia materna exclusiva (p < 0,05).
Conclusión: las creencias maternas inadecuadas sobre la lactancia materna están ligadas al abandono de la lactancia materna exclusiva.ligadas al abandono de la lactancia materna exclusiva.

Melisa Pamela Quispe Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola García, Marilia Navarro Cancino, José Antonio Silva Mancilla
Evaluación del clima organizacional en un centro de rehabilitación y educación especial

Introducción: el clima organizacional se compone de características percibidas por los trabajadores en el ambiente laboral, variable que mediará entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual en el área laboral.
Objetivo: evaluar el clima organizacional y la satisfacción del personal en un centro de rehabilitación y educación especial.
Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo entre 2013 y 2014, en Tepic, Nayarit, México, en 86 trabajadores pertenecientes a todas la áreas de un centro de rehabilitación especial. La evaluación del clima se hizo mediante la aplicación del instrumento denominado Escala de Clima Organizacional.
Resultados: el nivel del clima organizacional tuvo un valor promedio de 153,4 y una baja satisfacción del personal que labora en la institución. El 31,4 y 33,7 % de los trabajadores, respectivamente, valoraron con alta satisfacción las relaciones interpersonales y la retribución por su trabajo. El 32,6 % no está satisfecho con el estilo de dirección y el mismo porcentaje no está satisfecho con el sentido de pertenencia.
Conclusiones: la evaluación realizada indica que los trabajadores se sienten medianamente satisfechos en el centro de rehabilitación, asimismo, su satisfacción está relacionada directamente con el desarrollo que él tenga en la institución y de las repercusiones de un centro con constantes cambios directivos, que deja como consecuencia la falta de seguimiento a sus procesos administrativos que puede generar un desequilibrio en la institución.

Rogelio Fernández Argüelles, Perla Anahí Cobos Díaz, María del Rocío Figueroa Varela
Construcción y validación de un instrumento para evaluar el clima organizacional en el ámbito de la salud pública

Introducción: los instrumentos de clima organizacional constituyen una herramienta diagnóstica en la gestión de los equipos de dirección en salud pública.
Objetivos: elaborar y validar un instrumento para la evaluación del clima organizacional en instituciones de salud.
Método: estudio de desarrollo tecnológico realizado con la participación de los expertos. Se midió confiabilidad a través de la técnica test-retest y la validez del instrumento contempló: contenido, poder discriminatorio, apariencia y comprensión. Se realizó un estudio previo en trabajadores de la Escuela Nacional de Salud Pública y se estudiaron dos ambientes laborales de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, que permitió comprobar el poder discriminatorio del instrumento.
Resultados: los resultados de la fase de construcción aportaron que las dimensiones y categorías propuestas eran adecuadas. Se identificaron tres dimensiones, 10 categorías y 50 criterios de medida. Asimismo se demostró que el instrumento tiene estabilidad en el tiempo; la formulación de los incisos es razonable, claramente definidos y se justifica su presencia. Es sencillo, comprensible, fácil de completar y tiene poder discriminatorio.
Conclusiones: se aporta un instrumento válido y confiable que permite evaluar el clima organizacional en salud desde la perspectiva de las percepciones de las personas en las organizaciones a través de las dimensiones estructura, comportamiento y estilos de dirección. Sus características justifican su uso y aplicación en el terreno investigativo y la práctica de la dirección en salud.

Alina María Segredo Pérez, Julia Pérez Piñero, Pedro López Puig
Adherencia terapéutica y apoyo social percibido en personas que viven con VIH/sida

Objetivos: caracterizar la adherencia terapéutica y el apoyo social de los pacientes que viven con VIH/sida en un área de salud.
Método: estudio de tipo transversal con uso de metodología cuantitativa realizado en el área de salud del Policlínico 4 de abril en Guantánamo entre julio de 2012 y octubre de 2013. Se utilizaron como técnicas de recogida de información una entrevista semiestructurada, el cuestionario “MGB” para la evaluación de la adherencia terapéutica y el cuestionario de apoyo social “CAS-10”.
Resultados: prevaleció el nivel parcial de adherencia y desde el punto de vista estructural el componente más afectado fue la relación transaccional entre pacientes y equipo de salud. La relación médico-paciente no propicia el establecimiento de estrategias conjuntas para garantizar el cumplimiento del tratamiento. El estudio arrojó que las personas que viven con VIH incluidas en el estudio presentaron una elevada necesidad percibida de apoyo social, poca satisfacción con la ayuda recibida e insuficientes expectativas de apoyo social.
Conclusiones: la adherencia al tratamiento en la población estudiada se manifestó en sus tres niveles con un predominio del nivel parcial de adherencia. El apoyo social es insuficiente y la ayuda recibida no satisface. La familia es la principal fuente de atención para estos pacientes y el apoyo emocional y la compañía de otros les son necesarios. Prevalece la inseguridad en relación con la posibilidad de poder contar con algún apoyo si lo necesitaran en un futuro.

Liudmila Vilató Frómeta, Libertad Martín Alfonso, Iliana Pérez Nariño
Carlos Lage Dávila, Pedro Almirall Hernández, Alina Suárez Jiménez, Yoaima Pérez Acosta, Rigoberto Lima Martínez, Ibis Fernández Diaz
Factores asociados a la autopercepción de salud en adultos mayores

Objetivo: evaluar el estado de salud en adultos mayores a través del indicador autopercepción de la salud y analizar los factores que influyen en esta autopercepción.
Métodos: se estudió un universo compuesto por personas de ambos sexos, de 60 años y más, autoválidos, residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina, y que fueron encuestados en el 2011para la investigación “Condiciones de Vida y Salud Nutricional en los Adultos Mayores de la ciudad de Córdoba”. Se analizó como variable dependiente la autopercepción de salud. Se realizó análisis bivariado y multivariado a través de la técnica árbol de decisiones.
Resultados: el 60,1 % de los adultos mayores tuvieron una autopercepción de la salud positiva (excelente, muy buena o buena). El análisis bivariado demostró que la autopercepción de salud negativa se relacionó con ser mujer, no tener cobertura de salud, no tener ingresos o ingresos inferiores a 250 USD, necesitar ayuda, tener más de una enfermedad crónica, nivel educativo bajo o medio e insatisfacción con la vida. En el análisis multivariado, se observó que la variable enfermedades crónicas fue la que tuvo mayor efecto en la autopercepción de salud. Otras variables predictoras, fueron el apoyo recibido y la satisfacción con la vida.
Conclusiones: el indicador autopercepción de salud resulta útil para medir el nivel de salud de una población, ya que se relaciona fuertemente con la presencia de enfermedades crónicas. Adicionalmente, la ayuda recibida y la satisfacción con la vida se relacionaron con la autopercepción de salud.

Enrique Peláez, Laura Débora Acosta, Elvira Delia Carrizo

Debate

Zoe Díaz Bernal, Tania Aguilar Guerra, Xiomara Linares Martín
Anai García Fariñas, Enalys García Mena, Milena Díaz Molina, Odaymi Oduardo Hechevarría, Amelie González Atá
Bosquejo del desarrollo de la psicología y su relación con la salud en Cuba 1900-1958

El objetivo de este trabajo es describir algunos antecedentes de la psicología en Cuba relacionados con la salud. Se utilizaron los métodos heurístico, hermenéutico y de la historia crítica; la consulta de fuentes primarias y secundarias de información así como testimonios de los autores. Se consultó bibliografía en bibliotecas públicas y privadas, hemerotecas, centros de información y en Internet. Se obtuvo una descripción documentada y crítica de los orígenes de la psicología y su relación con la salud en Cuba durante el periodo de 1900-1958, los escenarios de formación, algunos profesionales destacados en lo científico y lo político así como las teorías y explicaciones del papel de lo psicológico en la determinación de la salud, la afiliación a paradigmas de las ciencias, publicaciones, los primeros puntos de encuentro de la psicología o de los psicólogos relacionados con la salud en Cuba así como los inicios de la enseñanza de la psicología hasta la fundación de las primeras escuelas. Se concluye que existió un determinado nivel de desarrollo de la psicología clínica y psicopedagógica en el periodo estudiado, que predominó el positivismo como concepción teórica aunque existieron algunos críticos a esta corriente y al mercantilismo en la salud, proveniente de la influencia norteamericana durante la república mediatizada. Las personalidades relevantes descritas posibilitaron la posterior formación masiva de psicólogos que constituyen antecedentes del surgimiento de la psicología de la salud en Cuba en la década de los 60 del siglo XX.

Ignacio García Hernández, Isabel Louro Bernal, Graciela de la Cruz Blanco

Comunicaciones breves

María de la Caridad Casanova Moreno, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Daysi Antonia Navarro Despaigne, Giselda Sanabria Ramos, Maricela Trasancos Delgado
María del Carmen Amaro Cano

Cartas al editor

Francisco Rojas Ochoa

Clásicos

Centro Benéfico Jurídico de Trabajadores