Cartas al editor
El sistema de salud público, único y universal
Jose Alejandro Carias Diaz
|
|||
La peste bubónica en Santiago de Cuba
Ricardo Hodelín Tablada
|
|||
Más allá de la violencia física y sexual contra la mujer
Cristian Díaz-Vélez, Fátima Landa-Hernández, Melissa Labrin-Bustamante
|
|||
El análisis de red en la evaluación del impacto psicológico de la COVID-19
cristian antony ramos vera
|
|||
Consideraciones sobre el proceso de formación de especialistas en Organización y Administración de Salud
Joaquin Hilario Pérez Labrador
|
|||
Investigaciones con sujetos humanos: consideraciones éticas
María del Carmen Amaro Cano
|
|||
Prevención y control de la COVID-19 ante infección asintomática por SARS-CoV-2 y nueva normalidad
Roberto Álvarez Sintes, Indira Barcos Pina
|
|||
Importancia del tamaño del efecto para la comparación de dos o más grupos en investigaciones en salud pública
Tomás Caycho-Rodríguez
|
|||
La autopsia clínica como herramienta diagnóstica imprescindible para la crisis sanitaria por la COVID-19
Junior Vega Jiménez
|
|||
La sostenibilidad de la vacunación y los movimientos antivacunas en tiempos del nuevo coronavirus
Belkys Maria Galindo Santana, Niurka Molina Águila
|
|||
El Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030), una oportunidad para Cuba
Jesús Menéndez Jiménez
|
|||
Una consideración sobre el artículo “Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano”
Norma Diego Curasma, Doris Marisol Quispe Valle
|
|||
Un comentario sobre el artículo “Brotes, epidemias, eventos y otros términos epidemiológicos de uso cotidiano”
Silvia Isabel Martínez Calvo
|
|||
Maria del Carmen Rodriguez Lorenzo, Miriam Genoveva Herrera Barrueta
|
|||
A propósito de nuevos especialistas en Organización y Administración de Salud.
Abel Iván Semper González
|
|||
Revolución, salud y humanidad
Vivian González Suárez, María del Rosario Cavada Fernández
|
|||
A propósito del artículo "Integración de la dimensión ambiental en la formación académica en hospitales del municipio de Holguín”
Yelina Morales Valdés, Mayelín Bosque Cruz, Marlen Quintana Roberto
|
|||
La Promoción de Salud en varios escenarios de actuación
Rolando Bonal Ruiz
|
|||
Big data en el contexto de la salud cubana
Adrián Alejandro Vitón Castillo, Lázaro Pablo Lináres-Cánovas
|
|||
Medicina holística y complementaria. El problema no está en el qué, sino en el cómo
Néstor Montero Quesada, María Obdulia Benítez Pérez, Jorge Barbarito Gutiérrez Aquino
|
|||
Precauciones en el uso de los espirales antimosquitos
Janina Bazalar-Palacios, Julio Cjuno, Jahaira R. Bazalar, Yolanda Rodríguez, María Isabel Palacios
|
|||
Angel Ernesto Ramos-Cordero
|
|||
Miguel Barboza Palomino, Tomás Pedro Pablo Caycho Rodríguez
|
|||
Frank Hernández Ávila, Maria de la Caridad Casanova Moreno
|
|||
Necesidad de una aproximación integral al estado nutricional del adulto mayor
Javier Alberto Yataco, Roger Vladimir Araujo-Castillo
|
|||
Adherencia al tratamiento farmacológico en hipertensos y diabéticos de una Unidad de Salud Familiar de Paraguay
Carlos Miguel Rios-González
|
|||
Elementos 1 - 26 de 59 | 1 2 3 > >> |