Investigación

 
Intervención nutricional participativa en adolescentes de enseñanza media del municipio Habana Vieja

Introducción: Los hábitos alimentarios no saludables potencian las enfermedades crónicas que constituyen las primeras causas de muerte en Cuba.

Objetivos: Evaluar los efectos de una intervención nutricional sobre los cambios en los conocimientos de alimentación-nutrición y hábitos alimentarios en adolescentes.

Métodos: Se realizó una intervención nutricional participativa con adolescentes de 12-15 años del municipio Habana Vieja, durante sus tres años curriculares. De los 604 adolescentes que comenzaron el estudio 155 formaron los “grupos promotores” que lideraron las actividades realizadas. Se aplicaron encuestas de conocimientos, consumo y hábitos alimentarios antes y después de la intervención. Para comparar la puntuación alcanzada se utilizó la prueba t de Student para muestras pareadas. Para la comparación entre escuelas se utilizó análisis de la varianza simple y para comparar los porcentajes de respuestas correctas de las preguntas de conocimientos, consumo de hortalizas y azúcar antes y después de la prueba de estimación de diferencias entre proporciones. Se definió como umbral de significación estadística p < 0,05.

Resultados: Los grupos promotores mostraron aumentos significativos de los conocimientos (p < 0,001). Se encontraron diferencias entre escuelas para los grupos promotores (p < 0,001) y para el resto de los estudiantes (p = 0,024). Decreció el azúcar añadido a los refrescos para los grupos promotores (p < 0,001) y a la leche para todos los adolescentes (p = 0,002). No hubo cambios en el hábito de desayunar, en el gusto por alimentos fritos, ni en el consumo de refrescos, frituras, dulces y pizzas.

Conclusiones: Las intervenciones de educación nutricional son necesarias para alcanzar patrones dietéticos más saludables y de esta manera contribuir a detener la epidemia de enfermedades no transmisibles, además permiten que los adolescentes tengan un acercamiento al tema alimentación-nutrición.

Consuelo Macias-Matos, Beatriz Basabe-Tuero, Gisela Pita-Rodríguez, Silvia Arelys Sanabria-González, Onay Mercader-Camejo, Dania Herrera-Javier
 PDF  XML
 
Carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente Playa

Introducción: El cálculo de la carga económica de las enfermedades neumocócicas en niños de edad preescolar en el nivel primario de salud en Cuba contribuye a visualizar la necesidad de buscar vías para prevenir su padecimiento.

Objetivo: Estimar la carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente de Playa en el 2016.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Para estimar la carga económica se aplicó el enfoque del costo de la enfermedad sobre la base de la incidencia, desde la perspectiva institucional. Para calcular el costo de atención por paciente se empleó el método de costeo paciente tipo.

Resultados: La otitis media aguda fue la enfermedad de mayor incidencia, con el 49 % de los casos seguida por la neumonía con el 47 %. El costo esperado de la enfermedad fue entre 47,97 CUP y 103,38 CUP para la otitis media aguda, de entre 83,99 CUP y 194,94 CUP para la neumonía y entre 105,69 CUP y 189,97 CUP para la meningitis y la sepsis. Dentro de los procesos, las visitas al hogar presentaron el mayor gasto y dentro de las partidas, el salario. La enfermedad neumocócica representó una carga económica de 8849,15 CUP para el área de salud estudiada.

Conclusiones: La enfermedad neumocócica en niños no presenta alto nivel de incidencia en el área del Policlínico Docente de Playa, pero representa una carga económica para los servicios de salud en el primer nivel de atención. Estos costos son susceptibles a disminuir con la introducción de la vacuna antineumocócica conjugada.

Martha de la Caridad Marrero Araújo, Anai García Fariñas, Ana María Gálvez Gónzalez
 PDF  XML
 
Logros y desafíos para enfrentar la mortalidad materna en Ecuador, 2014 – 2018

Introducción: Ecuador está ubicado en la costa noroeste de América del Sur, posee una alta tasa de mortalidad materna, lo que constituye un grave problema de salud pública.

Objetivo: Describir el comportamiento de la mortalidad materna en Ecuador desde enero del 2014 hasta diciembre 2018 y el cumplimiento de las metas en salud materna.

Métodos: Se indagó, desde una mirada retrospectiva, descriptiva y transversal, en las bases de datos del Ministerio de Salud Pública del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo del Ecuador. Además, se realizaron consultas en Google Académico, PubMed, SciELO (Scientific Electronic Library Online), y se escogieron artículos que contribuyeran al conocimiento de la temática de estudio.

Resultados: Las metas en salud materna, especialmente en lo relativo a la mortalidad materna y el embarazo en adolescente, no han sido alcanzadas aún por el Ecuador, a pesar del trabajo avanzado en cobertura del sistema de registro de estadísticas vitales, codificación de las causas de defunción, factor de ajuste al modelo de estimación para corregir el subregistro y la proyección de nacimientos y defunciones del país.

Conclusiones: La mortalidad materna sigue siendo un grave problema de salud en Ecuador y se espera que las políticas para la reducción de mortalidad materna implementadas ofrezcan mejores resultados y que el estado ecuatoriano acoja las medidas de vigilancia epidemiológica estandarizadas y dirigidas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Sixto Isaac Chiliquinga Villacis, Rosa Alfonzo Pérez, Mery Guerra Velásquez, Roberto Eduardo Aguirre Fernández, Miguel Ángel Serra Valdés, Miguel Eduardo Aguirre Posada
 PDF
 
Manifestaciones agudas en infección por virus del chikungunya en una ciudad endémica de Colombia

Introducción: La infección aguda por chikungunya genera una alta carga de enfermedad y discapacidad dada principalmente por poliartralgias en fase aguda y artritis en fase crónica, sin embargo, presenta una sintomatología similar a otras arbovirosis, particularmente a las del dengue, lo que dificulta su diagnóstico.

Objetivos: Caracterizar las manifestaciones clínicas de la infección aguda por chikungunya en los pacientes atendidos en el departamento de urgencias de la ciudad de Ibagué, Colombia, durante el brote epidémico transcurrido entre octubre de 2015 y octubre de 2016.

Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, en el cual se describieron las manifestaciones clínicas de la infección aguda por chikungunya, a través del instrumento desarrollado a partir de la revisión de la literartura que recogía las principales manifestaciones clínicas de la infección en fase aguda por chikungunya, como anexo a las fichas epidemiológicas de notificación obligatoria individual del Instituto Nacional de Salud que se reportan a la Secretaría Municipal de Ibagué-Tolima.

Resultados: Se recolectaron 6752 fichas de pacientes atendidos en los servicios de urgencias, los que experimentaron fiebre de 38,5 ºC de 1-7 días (91,3 %), mialgias (81,3 %), eritema maculopapular (74,3 %), artralgias severas (70,6 %), poliartritis (41,1 %) y adenomegalias retroauriculares (8 %).

Conclusiones: Los resultados obtenidos en el presente estudio aportan información importante para el diagnóstico clínico del chikungunya en sitios con características similares a las de ciudades hiperendemicas y facilita distinguir la enfermedad en fase aguda entre las diferentes arbovirosis circulantes con signos como las mialgias, adenoapatias retro-auriculares y artralgia severa

Carlos Eduardo Jimenez-Canizales, Andrea Liliana Sarmiento-Ospina, Ruthdy Chavarro-Ordoñez, Heriberto Vasquez-Serna, María Isabel Lasprilla-Urrego, Edinson Montero-Cruz
 PDF  XML
 
Evaluación de índices de generación y disposición final de residuos en un hospital de Amazonas

Introducción. Los inconvenientes de la gestión de los desechos hospitalarios van desde altos volúmenes de generación hasta su deficiente disposición final.

Objetivo. Evaluar los índices de generación y disposición final de residuos en un hospital de primer nivel de atención de Amazonas, en el periodo 2017-2018.

Método. La investigación fue no experimental, descriptiva y transversal y se realizó con la información estadística del hospital. Los datos fueron evaluados en tres grupos desde el punto de vista funcional de los servicios. Se adoptó como indicadores de generación el de kg/cama/día y kg/paciente/día, se calculó la distribución porcentual por tipo de residuos y disposición final.

Resultados. Se generaron 20 222 kg de residuos, los desechos generados en emergencia y servicios médico quirúrgicos eran las cantidades más altas de la producción total (56,52 %). La fracción total de residuos comunes fue de 36,70 %, biocontaminados el 57,01 % y especiales el 6,28 %. Las tasas de generación fueron de 3,42 kg/cama/día y de 0,056 kg/paciente/día. El 63,3 % de residuos fueron depositados en relleno sanitario por una empresa y el resto dispuesto en el botadero municipal.

Conclusiones. Aunque existen estándares nacionales e internacionales de generación de residuos sólidos hospitalarios, los resultados de la investigación indican que su aplicación no es efectiva en el centro hospitalario estudiado, pues la proporción de residuos biocontaminados sigue siendo alta. Sin embargo, se depositan en cumplimiento de las normas sanitarias y en base a las condiciones que esta exige.

Nelson Cesar Santisteban Salazar, Mirtha Yvis Santisteban Salazar, María Llashag Adán, Magnolia Anacarina Arrasco Barrenechea
 PDF
 
Mortalidad por causas violentas en la población de 10 a 29 años de Argentina y Uruguay

Introducción: A pesar de las acciones realizadas para contrarrestar el nivel de muertes por causas violentas en las Américas, es notable su crecimiento, especialmente entre los jóvenes.

Objetivo: Comparar el comportamiento de la mortalidad por causas violentas en la población de 10 a 29 años de Argentina y Uruguay, entre los trienios 1997-1999 y 2011-2013.

Métodos: Investigación de carácter cuantitativo, exploratorio, descriptivo y comparativo. Se calcularon y analizaron tasas específicas de mortalidad sobre la base de las informaciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Resultados: La mortalidad por causas violentas aumentó en ambos países, alcanzando un mayor nivel en Uruguay. Este aumento se produjo con más énfasis en los varones de mayor edad. Las poblaciones más afectadas variaron según las siguientes causas: todas las causas violentas (varones de 15-29 años), accidentes de tránsito (mujeres uruguayas > 15 años), asociadas a asesinatos (mujeres de 25-29 años) y suicidios (toda la población bajo estudio, con mayor número en Uruguay).

Conclusiones: Aunque Uruguay, en principio, tiene mayores desafíos que afrontar para reducir el nivel de muertes violentas, los resultados evidencian la necesidad que tienen los dos países, Argentina y Uruguay, de prestar atención a las características de cada grupo poblacional. De esta manera se deben redoblar los esfuerzos para disminuir el consumo de sustancias psicoactivas (legales e ilegales), garantizar el cumplimiento de determinadas normas de tránsito y fortalecer valores en los individuos que refuercen su autoestima y el respeto por los demás.

Eleonora Rojas Cabrera, Andrés Peranovich
 PDF  XML
 
Relación entre patrones alimentarios, diabetes, hipertensión arterial y obesidad según aspectos sociogeográficos, Colombia 2010

Introducción: La prevalencia de hipertensión arterial, diabetes y obesidad es un problema de salud pública en Colombia.

Objetivo: Determinar la relación entre patrones alimentarios e hipertensión arterial, diabetes y obesidad según aspectos sociogeográficos en Colombia, 2010.

Métodos: Estudio ecológico de grupos múltiples, muestra representativa 5216 sujetos entre 18 y 64 años. Se realizó análisis por regresión multinivel con los datos de frecuencia de consumo de alimentos disponibles en la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia y la prevalencia por hipertensión arterial, diabetes y obesidad según edad, sexo y regiones geográficas de Colombia, a partir de los datos del Ministerio de Salud y Protección Social del año 2010.

Resultados: Las mujeres entre 18 y 39 años son quienes más le aportan a la prevalencia de las tres enfermedades (diabetes, hipertensión arterial y obesidad), en Bogotá 5038 (p < 0,05; IC: 3246,2; 6829,8) y en la región Oriental 2891 (p < 0,05; IC: 1964,5; 3818). Las mujeres entre 18 y 49 años son quienes más contribuyen a la prevalencia de la obesidad en las regiones de Bogotá, Central y Oriental, destacándose el alto consumo de embutidos, golosinas, postres y bajo en alimentos integrales. No se encontró relación de la hipertensión arterial en ningún grupo de edad. Los resultados fueron ajustados por edad y sexo.

Conclusiones: Los patrones alimentarios reportados en el estudio según región, sexo y grupos de edad son un acercamiento para ofrecer recomendaciones de consumo por grupos de alimentos de forma más específica, de tal manera que se prevengan las enfermedades no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y la obesidad.

Yaneth Jerez Tirado, Alexandra Porras Ramírez
 PDF  XML
 
Conocimiento del autoexamen de mama y testículo en estudiantes universitarios

Introducción: El autoexamen de mama y el autoexamen de testículos son métodos de detección temprana sencillos, económicos, seguros, no invasivos, que no requieren ningún instrumento especial para su ejecución y que permiten una mayor conciencia y conocimiento del propio cuerpo.

Objetivo: Determinar el conocimiento de la práctica del autoexamen de mama o testículo en un grupo de estudiantes universitarios.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se aplicó un cuestionario sobre conocimientos de autoexamen de mama o testículo, consumo de tabaco, alcohol y variables sociodemográficas. El análisis de datos incluyó distribución de frecuencias, porcentajes y razones de prevalencia.

Resultados: Del total de la muestra, el 43,9 % eran hombres, de ellos el 30,7 % manifestó conocer cómo se debía realizar el autoexamen de testículo. Los masculinos pertenecientes a estratos altos, los que se encontraban cursando tercer año y quienes tenían estudios afines con la facultad de salud mostraron las mayores tasas de conocimiento. De las mujeres, el 73,7 % conocía cómo realizar el autoexamen de mama, demostrando tasas mayores de conocimientos las que cursaban cuarto año, las que pertenecían a estratos altos y las que tenían estudios afines con la facultad de salud. No se encontró asociación estadística con el conocimiento del autoexamen de testículo; mientras que ser mayor de 22 años y pertenecer a estratos altos fueron factores predisponentes para el autoexamen de mama.

Conclusiones: Las mujeres tienen mayor percepción de la importancia del autocuidado para su salud, a la vez que manifiestan mayor conocimiento de los procedimientos para realizar el autoexamen. No obstante, existen hombres y mujeres que no saben aún como realizarlo, de ahí la importancia de desarrollar e implementar programas de educación, prevención y promoción del autoexamen en los estudiantes universitarios.

Sonia Carolina Mantilla Toloza, Javier Martínez Torres, Cesar Carrasco Villamizar
 PDF  XML
 
Enfermedades de transmisión hídricas en el cantón Penipe, Ecuador 2016-2017

Introducción: La reemergencia y el control de algunas enfermedades de transmisión hídrica continúan siendo motivos de interés para los gobiernos sanitarios.

Objetivo: Desarrollar acciones intersectoriales dirigidas al mejoramiento de la situación ambiental, el saneamiento básico y la calidad del agua.

Métodos: Se desarrolló una investigación-acción participativa, con enfoque mixto. Se conformó un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de la salud, miembros de la comunidad y del Gobierno Autónomo Descentralizado de Penipe, Chimborazo, Ecuador. La población estuvo constituida por 2089 habitantes que residían de forma permanente en el área urbana de la cabecera cantonal durante septiembre de 2016 y septiembre de 2017. La muestra (494 personas) se seleccionó por muestreo no probabilístico, la integraron individuos con edades entre 15 y 60 años, mentalmente aptos y que en el momento de la aplicación del instrumento se encontraban en su vivienda. Estas personas ofrecieron su consentimiento informado de participación y declararon residir de forma permanente en esa localidad. Para la recolección de los datos se empleó un cuestionario diseñado y validado por criterio de especialistas.

Resultados: Predominaron las féminas de 21-30 años de edad y la autoidentificación étnica de mestiza. El consumo de agua hervida y su cloración constituyeron las prácticas más referidas por los encuestados, lo que resulta insuficiente para evitar la transmisibilidad de las enfermedades de transmisión hídrica.

Conclusiones: La presencia de las enfermedades de transmisión hídricas en el cantón Penipe, Ecuador es un problema de la salud pública local que aún no ha sido resuelto, lo que justifica una intervención intersectorial que permita una educación para la salud incluyente, renovada y de carácter comunitario.

Edgar Brossard Peña, Carlos Gafas González, Digna Edelsys Hernández Meléndrez, Katiuska Figueredo Villa
 PDF  XML
 
Bienestar Psicológico en cuidadores de pacientes con enfermedad oncológica

Introducción: La psicología otorga una gran relevancia a los estudios relacionados con el bienestar psicológico y la atención clínica de los cuidadores informales primarios, por constituir un grupo vulnerable a sufrir afectaciones físicas y psicológicas.

Objetivo: Caracterizar el bienestar psicológico en cuidadores informales primarios de pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, con una metodología mixta. La muestra estuvo conformada por 100 cuidadores informales primarios de pacientes con cáncer de cabeza y cuello, hospitalizados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, desde diciembre de 2016 a marzo de 2017, los que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de información se aplicó la entrevista a sujetos tipos y como instrumento la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A). Se solicitó el consentimiento informado para la participación de los cuidadores.

Resultados: Los resultados revelaron bajos niveles de bienestar psicológico, siendo la autonomía la dimensión más deteriorada en los cuidadores del estudio; se evidenció una interacción inversamente proporcional, entre esta dimensión y el vínculo emocional con el paciente.

Conclusiones: El bienestar psicológico de los cuidadores disminuye debido a las afectaciones en su salud física y psíquica, por las limitaciones a las que están sujeto en el contexto personal y laboral y por el predominio de estados emocionales negativos. Sus expresiones positivas solo están relacionadas con los motivos que los movilizaron a asumir el rol de cuidador, a la experticia adquirida durante el cuidado y la posibilidad de acompañar al familiar durante la enfermedad y el tratamiento.

 

Leyti Martínez Debs, Alexis Lorenzo Ruiz, María del Carmen Llantá Abreu
 PDF  XML
 
Evaluación de las condiciones estructurales para implementar el seguimiento farmacoterapéutico enfarmacias comunitarias cubanas, 2016

Introducción: El seguimiento farmacoterapéutico es una de las actividades orientadas al pacienteque debe desarrollar la farmacia comunitaria para disminuir la morbilidad y la mortalidad asociadaal uso de medicamentos. Su implementación representa una oportunidad de optimizar la farmacoterapia y de mejorar la calidad de vida de los pacientes que reciban el servicio.

Objetivo: Evaluar las condiciones básicas estructurales para la implementación del servicio de seguimiento farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias de los municipios Diez de Octubre yCerro de la provincia de La Habana.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en el periodo de febrero-abril de 2016. Se evaluaron 44 farmacias comunitarias del municipio Diez de Octubre y 22 del municipio Cerro. Se empleó una guía de evaluación validada por expertos según Moriyama, que exploró cinco dimensiones y diez aspectos.

Resultados:El municipio Cerro fue el menos favorable con menos dimensiones cumplidas. Para los dos municipios la dimensión de menor afectación fue la de recursos materiales y la de mayor la de servicios. Otras dimensiones afectadas fueron las de equipamiento, infraestructura y la de recursos humanos.La farmacia710 de Diez de Octubre cumplió con la mayoría de las dimensiones evaluadas, excepto el acceso al Portal de la red Infomed.

Conclusiones:Las farmacias comunitarias delos municipios Diez de Octubre y Cerro no tienen las condiciones básicas estructurales para implementar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico.

Ingrid Elías Díaz, Anai García Fariñas, Roxana Rocío Besga Ferrera, Mariely Rouco Díaz
 PDF  XML
 
Experiencias y desafíos para la inclusión profesional en la atención primaria de salud en Brasil

Introducción:En Brasil se incluyeron profesionales expertos en la atención primaria desalud como recurso para aumentar la resolución de casos y el alcance de las acciones.

Objetivo:Analizar las contribuciones de los núcleos de apoyo a la salud de la familia para ampliar la capacidad de respuesta de la atención primaria desalud.

Métodos:Estudio de casos múltiples con abordaje cualitativo, realizado en seis municipios del estado de Bahía, Brasil. Se utilizó una matriz analítica desarrollada a partir de atributos de la atención primaria: acceso,longitudinalidad de la atención,coordinación del cuidado y orientación para la comunidad. Los datos fueron obtenidos por medio de entrevistas semiestructuradas con 83 profesionales de la atención primaria y observaciones de campo. Los datos se organizaron y categorizaron según la técnica de análisis temático.

Resultados:Los núcleos de apoyo no contribuyeron mucho a ampliar la resolución de casos. El acceso a los servicios de los expertos profesionales fue limitado y los núcleos raramente ofrecían atención continua. La actuación en la coordinación del cuidado también fue insatisfactoria. Se evidenció incipiente reducción de la demanda para los otros niveles y frágil interacción con la red de atención. La actuación orientada a la comunidad ocurría de forma parcial.

Conclusiones: El trabajo de los núcleos de apoyo muestra poca contextualización con los atributos de la atención primaria, de ahí la necesidad de superar los obstáculos estructurales y organizativos que comprometen el trabajo de los nuevos profesionales en este nivel básico del sistema de salud.

Diane Costa Moreira, José Patrício Bispo Júnior
 PDF  XML
 
Asociación entre índice de ruralidad y satisfacción laboral en médicos y enfermeros de Perú

Introducción: La satisfacción laboral en el contexto de la salud es importante porque su ausencia se asocia a trastornos mentales o psicosociales e influye de forma negativa en los servicios prestados, en el bienestar del paciente y disminuyen el rendimiento del sistema de salud.

Objetivo: Evaluar la asociación entre el índice de ruralidad del distrito donde se ubica el establecimiento de salud y la satisfacción laboral en médicos y enfermeros que laboran en estos establecimientos en Perú.

Métodos: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud, 2016. Esta encuesta se realizó a 5098 profesionales de la salud, el 43,5 % eran médicos La ruralidad fue medida como la densidad poblacional (habitantes/km2) del distrito donde se ubica el establecimiento de salud. Para evaluar la asociación de interés, se utilizó un modelo lineal generalizado de la familia de Poisson para estimar razones de prevalencia crudas y ajustadas.

Resultados: El porcentaje de médicos y enfermeros con satisfacción laboral fue de 75,1 % y 76,7 %, respectivamente. Entre los médicos no se encontró asociación entre el índice de ruralidad y satisfacción laboral en el modelo crudo (1,01 IC 95 %: 0,96 a 1,05) ni ajustado (1,01 IC 95 %: 0,97 a 1,05). En enfermeros tampoco se encontró asociación en el modelo crudo (98 IC 95 %: 0,95 a 1,00) ni ajustado (0,97 IC 95 %: 0,93 a 1,00). Se encontró asociación entre la satisfacción con ciertas características laborales y el índice de ruralidad.

Conclusiones: Se evidencia que no existe asociación entre la satisfacción laboral del personal de salud y el índice de ruralidad del distrito donde se ubica el establecimiento de salud.

Jessica Hanae Zafra Tanaka, Janeth Tenorio-Mucha, Janina Bazalar-Palacios
 PDF  XML
 
Elba Lorenzo Vázquez, Odette Garrido Amable, Justo Reinaldo Fabelo Roche, Naisvel González Herrera, Jorge Vargas Yzquierdo, Olga Lidia Revilla Vidal
 PDF  XML
 
Tendencias y análisis espacio-temporal de la mortalidad por diabetes mellitus en Ecuador, 2001-2016

Introducción: La mortalidad por diabetes mellitus es un problema de salud pública en ascenso en el mundo.

Objetivos: Analizar los patrones temporales y espaciales de mortalidad por diabetes mellitus en Ecuador durante el periodo 2001-2016.

Métodos: Se realizó un estudio ecológico mixto. Se calcularon las tasas de mortalidad específica y ajustada por edad para el periodo 2001-2016 en el Ecuador. Se utilizó el análisis de regresión de punto de inflexión para el análisis de las tendencias, y la metodología desarrollada por Kulldorf para el análisis de conglomerados espacio-temporales.

Resultados: Durante el periodo 2001-2016 se registraron 57 788 defunciones por diabetes mellitus en el Ecuador. En el análisis de punto de inflexión las tasas ajustadas por edad en hombres reportaron un ascenso significativo del porcentaje de cambio anual de 2,4 % (2001-2016; p < 0,001) y en las mujeres ascendió al 1,50 % (2001-2016; p < 0,001). En el análisis espacio-temporal se detectaron dos conglomerados de alta mortalidad estadísticamente significativos, el conglomerado primario conformado por las provincias: Santa Elena, Guayas, Manabí y Los Ríos (p < 0,001) y el conglomerado secundario formado por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas (p < 0,001).

Conclusiones: La mortalidad por diabetes mellitus en el Ecuador se incrementó significativamente en la mayor parte de los grupos etarios y provincias durante el periodo 2001-2016. Las provincias de Santa Elena, Guayas, Manabí, Los Ríos y Santo Domingo, acumularon la mayor cantidad de muertes por esta causa. Esto obliga a quienes tienen que tomar las decisiones a direccionar el diseño e implementación de políticas en salud que permitan mejorar los sistemas de registro para una adecuada vigilancia epidemiológica de la incidencia y carga de esta enfermedad.

Solange Núñez-González, Andrés Delgado-Ron, Daniel Simancas-Racines
 PDF  XML
 
Relación entre actividades recreativas declaradas y capacidades cognitivas y funcionales en adultos mayores

Introducción: El proceso de transición demográfica que atraviesan actualmente Argentina y otros países latinoamericanos, trae consecuencias múltiples en diversas facetas de la sociedad. Uno de los aspectos sociales en que este fenómeno tiene especial incidencia es en la salud pública.

Objetivo: Describir la relación que existe entre el tipo de actividad recreativa que realizan los adultos mayores y sus capacidades cognoscitivas y funcionales.

Métodos: La muestra estuvo conformada por 50 personas (11 hombres y 39 mujeres), mayores de 60 años que no presentaban diagnóstico psiquiátrico. Para la recolección de datos se utilizó el test Neuropsi, la subescala Actividades instrumentales de la vida diaria del test Mongil de actividades de la vida diaria y una entrevista semidirigida para conocer las actividades recreativas que la persona decía realizar.

Resultados: Se encontró una correlación positiva entre la cantidad de actividades recreativas que la persona decía realizar y la puntuación en el test neuropsicológico. También se encontraron correlaciones entre la cantidad de actividades recreativas y la capacidad funcional, presentando una mayor correlación las actividades de tipo manual, esporádicas y grupales. Además, varias actividades recreativas específicas (como hacer yoga o leer) correlacionaron con funciones cognitivas específicas.

Conclusiones: Las correlaciones encontradas entre las actividades recreativas y las capacidades cognitivas y funcionales de los adultos mayores pueden tener su explicación en mecanismos de plasticidad neuronal, como lo es el incremento a largo plazo de esas capacidades. Esto hace de las actividades recreativas un recurso potencial para los programas de estimulación, debido a su variedad y contenido motivacional/emocional que pueden favorecer esos mecanismos.

Ana Victoria Márquez Terraza, Juan Marcos Azzolino, Marcos Jesús Jofré Neila
 PDF  XML
 
Luis Fernando Molineros Gallón, Elisa María Pinzón Gómez, Nubia Esperanza Rengifo García, Carlos Frisherald Daza Rivera, Mauricio Hernández Carrillo, María Eugenia Ortiz Carrillo, María Cristina Lesmes Duque
 PDF  XML
 
Diagnóstico de necesidades educativas para el envejecimiento activo en una comunidad

Introducción: El envejecimiento poblacional sigue siendo un desafío para las naciones, por lo que requiere de nuevas miradas a la atención de los adultos mayores para lograr un envejecimiento activo, generador de calidad de vida y bienestar.

Objetivo: Diagnosticar las necesidades educativas para el envejecimiento activo de los adultos mayores del Reparto Universitario en Santa Clara.

Métodos: Siguiendo un paradigma cualitativo se emplearon técnicas como grupo focal, entrevista semiestructurada y observación participante.

Resultados: Las necesidades educativas de los adultos mayores están relacionadas con poca participación activa en espacios sociales, creencias y prejuicios sobre la vejez que configuran una representación negativa de esta etapa de la vida, la que se enfoca en la culminación del desarrollo, la inactividad, inadecuación de procesos autovalorativos como el autoconcepto y la autoestima. Estas representaciones se relacionan con la no aceptación del propio proceso envejecimiento; pobreza de conocimiento de temas importantes como el ocio y el tiempo libre; así como los efectos de los ejercicios físicos para la salud, pobreza de intereses y motivaciones que trasciendan el contexto familiar.

Conclusiones: Los adultos mayores deben participar en espacios de interacción social, de autocuidado y de actividad física que favorezcan el desarrollo de nuevas motivaciones que trasciendan su contexto familiar. Por lo que se deben aprovechar las potencialidades que ofrecen los entornos en los que se desenvuelven y de esa manera propiciar el desarrollo de intervenciones educativas que estimulen el envejecimiento activo.
Arleen Abreu Cervantes, Naida Noriega Fundora, Maydell Pérez Inerarity
 PDF  XML
 
Representaciones sociales del consumo de bebidas energéticas en estudiantes de enfermería

Introducción: Las bebidas energéticas o energy drinks son sustancias con alto contenido de cafeína, su efecto estimulante las hace muy populares, sobre todo entre los jóvenes y universitarios, porque les prometen mejorar el rendimiento físico y cognitivo. Sin embargo, el incremento de su consumo puede generar dependencia, efectos tóxicos y letales.

Objetivo: Describir las representaciones sociales del consumo de bebidas energéticas en estudiantes del primer semestre de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Métodos: Investigación de tipo cualitativo, a la luz de las representaciones sociales, con el empleo del método interrogativo. Se desarrolló en tres fases en las que se involucró a la población estudiada y se aplicó la técnica del grupo focal. Se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas.

Resultados: El núcleo central de la representación social del consumo de bebidas energéticas estuvo asociado a los efectos estimulantes que se generan a nivel del sistema nervioso central: inhibe el cansancio y el sueño y recupera energía. Sin embargo, los estudiantes participantes reconocieron que el abuso en su consumo es peligroso y puede ser letal, sobre todo si se mezcla con alcohol.

Conclusiones: Las representaciones sociales del consumo de bebidas energéticas en estudiantes de primer semestre de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina, del curso 2017, se relacionan con conocimientos generales, con sus efectos y las motivaciones que tienen los estudiantes para consumirlas, porque les permite vivir la intensa vida universitaria y rendir en todos los contextos, social y laboral, de manera exitosa, aun conociendo sus consecuencias indeseables.
Luis Gilberto Agreda López, Jenny Carmiña Rodríguez González, Giovane Mendieta Izquierdo
 PDF  XML
 
Actitud de los estudiantes de medicina frente al marketing farmacéutico en Perú

Introducción: Los estudiantes de medicina están expuestos con frecuencia al marketing farmacéutico. Esta interacción compromete la integridad personal y profesional del futuro médico.

Objetivo: Determinar la actitud que asumen los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con respecto al marketing farmacéutico.

Métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal con estudiantes de medicina que cursaban las materias preclínicas y clínicas. Se aplicó el cuestionario de Sierles y otros, que consta de 37 ítems. Se estimaron frecuencias y porcentajes para las variables categóricas. Como medida de asociación se usó “razón de prevalencias” crudas y ajustadas, mediante regresión de Poisson, la variable dependiente fue el desarrollo de una actitud pro-marketing. Para el análisis de resultados se usó Excel 2013 y Stata 12.

Resultados: Se registraron 407 encuestas. El promedio de edad fue 23 ± 3 años, predominó el sexo masculino. El 66,8 % de estudiantes tienen una actitud pro-marketing. Entre los factores asociados se encontró: haber recibido un regalo (RP: 3,57 [IC: 95 %, 1,93 - 6,6]) o revista (RP: 0,7 [IC: 95 %, 0,65 - 0,77]), haber llevado un curso previo de ciencias de la salud (RP: 1,38 [IC: 95 %, 1,20 - 1,6]) y el estar en cursos de clínicas (RP: 1,6 [IC: 95 %, 1,24-2,06]). Entre los estudiantes de clínicas llevar las prácticas en hospitales del seguro social también resulta ser un factor asociado (RP: 1,16 [IC: 95 %, 1,02-1,33]).

Conclusiones: Se evidencia que los estudiantes de medicina van a desarrollar una actitud pro-marketing asociada a la exposición en sus años académicos a las estrategias de mercadeo de las industrias farmacéuticas, con énfasis en los que han realizados sus prácticas en las instituciones del Seguro Social de Salud peruano.
Laura Rocío Orellana Cuellar, Roy Nick Cabrera Sandoval, Walter Jose Portugal Benavides
 PDF  XML
 
Seroprotección para virus de hepatitis B en estudiantes universitarios de atención prehospitalaria en Cali, Colombia

RESUMEN

Introducción: El personal de salud se encuentra expuesto a contraer enfermedades infecto contagiosas en el ejercicio de su labor, una de ellas es la hepatitis B. Los estudiantes de atención prehospitalaria no se encuentran exentos de sufrir esta enfermedad, sobre todo por el contexto de las emergencias y desastres donde se desenvuelven.

Objetivo: Determinar la prevalencia de seroprotección para el virus de hepatitis B en estudiantes de atención prehospitalaria en una universidad en Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal realizado a estudiantes de atención prehospitalaria en el periodo febrero-junio de 2017. No se utilizó ninguna técnica de muestreo porque se incluyó la totalidad de los estudiantes en práctica. Se aplicó un cuestionario con preguntas de datos sociodemográficos, registro del esquema de vacunación para hepatitis B y el resultado de los anticuerpos (Anti-HBs). Para el análisis estadístico se utilizó Microsoft Excel 2010, se construyeron estadísticas descriptivas. Las variables numéricas se describieron con base en medidas de tendencia central y variabilidad, las variables categóricas se describieron con base en prevalencias y distribuciones porcentuales.

Resultados: En la caracterización de los 103 estudiantes evaluados se encontró que el 98 % obtuvo títulos de anticuerpos (Anti-HBs) mayores a 10 UI/ml, considerándose como reactivos a las dosis de las vacunas, alcanzando títulos protectores. Sin embargo, el 93 % no cumplió con el esquema de vacunación establecido.

Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian la efectividad de las dosis aplicadas de vacuna para el virus de hepatitis B para obtener los títulos de anticuerpos a estudiantes de atención prehospitalaria en una universidad en Colombia. Pero existen incumplimientos en los tiempos recomendados para la aplicación de cada una de las dosis y en el tiempo de toma de los títulos.

Alejandra Maria Diaz Tamayo
 PDF  XML
 
Determinantes sociales de la salud y la enfermedad visual en caficultores de Caldas, Colombia

Introducción: Aunque existen iniciativas globales que buscan mejorar la salud visual en las poblaciones y alcanzar una mayor inclusión social de las personas afectadas con pérdida de la visión, coexisten barreras importantes como la poca accesibilidad y equidad de los servicios de salud y las diferencias económicas y de género que impiden obtener mejores indicadores.

Objetivo: Establecer la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la enfermedad visual en una comunidad de caficultores en el Departamento de Caldas, Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo correlacional en el que participaron 1387 caficultores. La información se recolectó en el momento de la valoración por optometría. Se aplicó un cuestionario para explorar los determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios y datos relacionados con salud visual. La asociación entre las variables fue establecida a través de la prueba de chi cuadrado.

Resultados: La edad promedio fue de 57 años ± 10,7 años, 77,3 % hombres, el 97,2 % pertenecía al estrato socioeconómico bajo y un 73 % habían realizado estudios primarios. Las enfermedades visuales más frecuentes fueron los trastornos de refracción en un 85,7 %, el principal diagnóstico fue la presbicia con una prevalencia de 75,8 % (IC 95 %: 73,5 %; 78,03 %). En el análisis bivariado se encontró asociación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre el diagnóstico de optometría y los determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios: sexo, estado civil, grupo de edad, nivel educativo, estrato socioeconómico y ocupación.

Conclusiones: La enfermedad visual en caficultores se encuentra influenciada por determinantes sociales de la salud estructurales e intermedios, modificables con acciones intersectoriales y transectoriales como el nivel educativo, estrato socioeconómico y la ocupación, los que deben ser incorporados a las políticas públicas para mejorar su calidad de vida y reducir la ceguera prevenible.

Isabel Cristina Jaimes Montaña, Consuelo Vélez Álvarez, Claudia Patricia Jaramillo Ángel
 PDF  XML
 
Rusvelt Franklin Vargas Moranth, Adalgisa Esther Alcocer Olaciregui, Gianina Fontalvo de Alba, Jan-Frank Lío Carrillo, Jefry Martínez Orozco, Isaías Garcerant Campo
 PDF  XML
 
Cintura hipertrigliceridémica en adultos pertenecientes al Policlínico Héroes del Moncada, en La Habana

Introducción: La hipertrigliceridemia es una forma de dislipidemia frecuentemente asociada con enfermedad ateroesclerótica. La obesidad se encuentra entre los factores de riesgo implicados en la aceleración del proceso ateroesclerótico. El desorden fisiopatológico provocado por el tejido adiposo disfuncionante es causa de afectaciones cardiovasculares, endocrinometabólicas y neoplásicas.

Objetivo: Identificar la relación entre la presencia de hipertrigliceridemia con la circunferencia de la cintura en adultos mayores, a partir de la evaluación del índice de masa corporal, cintura-cadera y la presencia de hipertrigliceridemia, según la edad y el sexo.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado entre 2015-2017, con una muestra de 386 adultos de ambos sexos. La recogida de datos se realizó según el modelo de recolección del dato primario del Centro de Investigación y Referencias de Aterosclerosis de La Habana. El análisis de los datos se realizó con el programa SPSS v16- y las técnicas de Chi-Square.

Resultados: La edad media de la muestra fue de 55,5 años y el 70,6 % eran mujeres. El 57 % presentaba hipertrigliceridemia y el 63,4 % un índice de masa corporal aumentado, un 37,8 % de personas con sobrepeso y un 26,5 % con obesidad. El índice de masa corporal fue superior en mujeres perimenopáusicas, en las que tuvieron el predominio de cintura hipertrigliceridémica. Se observó un incremento de obesidad abdominal con la edad.

Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular, así como, la asociación existente entre los triglicéridos y la medida de la circunferencia de cintura, requiere una valoración sistemática por sexo y edad. La consulta de enfermería de la Atención Primaria es un lugar ideal para promover estrategias de intervención para monitorizar el riesgo clínico cardiovascular a través de los diferentes parámetros antropométricos.

Alicia Gòmez Lopez, Ondina Gómez Nario, Jessy Rascle Medina, Ángel Romero Collado, Alicia Baltasar Bagué
 PDF  XML
 
Funcionamiento de las parejas parentales y su relación con los conflictos en familias reconstituidas

Introducción: Los problemas específicos de las familias reconstituidas se asocian con algunas características que presentan las relaciones de los miembros de la pareja actual con sus respectivas exparejas desde la ruptura de la conyugalidad.

Objetivo: Identificar la relación entre el divorcio emocional, el conflicto coparental, el parentaje paralelo y los conflictos familiares que se manifiestan a partir de la inclusión del padrastro o la madrastra en la convivencia.

Métodos: Se desarrolló un enfoque mixto de investigación con un diseño de dos etapas de transformación de datos cualitativos en cuantitativos. Participaron 68 familias de la ciudad de Pinar del Río, con tiempos de inclusión del nuevo miembro en el hogar entre 6 meses y 5 años.

Resultados: Todos los aspectos evaluados del funcionamiento de las parejas se relacionaron con conflictos que surgieron entre los miembros de la familia reconstituida de la unidad de convivencia e involucraron a familiares no residentes en el hogar. El conflicto coparental que se expresó en las parejas desde la ruptura de la conyugalidad y el divorcio emocional se relacionaron con culpas, conflictos de lealtad y conflictos relacionales; mientras el parentaje paralelo mostró una relación significativa con las culpas.

Conclusiones: Las dinámicas relacionales de las parejas parentales son potencialmente conflictivas y constituyen factores de riesgo para la reconstitución familiar y la funcionalidad de las familias reconstituidas.

Diana Barón Hernández, Teddy Osmin Tamargo Barbeito
 PDF  XML
 
Características psicoafectivas y sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales en Montería, Colombia

Introducción: El tratamiento del cáncer es una tarea integral en la que es muy importante que las instituciones encargadas de implementar las políticas públicas se sientan comprometidas.

Objetivo: Analizar las características psicoafectivas y los niveles de sobrecarga en cuidadores informales de pacientes oncológicos terminales de Montería, Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal que contó con la participación de 50 cuidadores familiares, a quienes se les aplicó encuestas para la obtención del perfil sociodemográfico y la identificación de las características psicoafectivas, y la Escala de Zarit para evaluar el nivel de sobrecarga. Los resultados se procesaron con la ayuda de la estadística descriptiva no paramétrica.

Resultados: El estudio identificó altos niveles de sobrecarga intensa (74 %) fruto de la inexperiencia para ejercer el cuidado, ausencia de programas de salud incluyentes y grupos de apoyo que minimicen el impacto emocional, también se identificó una relación significativa entre el tiempo de cuidado y la sobrecarga.

Conclusión: El exceso de responsabilidades, la falta de acompañamiento de las instituciones de salud, la ineficacia de las políticas públicas que excluyen al cuidador y la soledad en la que los cuidadores familiares realizan su trabajo incide en la salud mental y generan sobrecarga al cuidador.

Concepción Amador Ahumada, Elsy Cecilia Puello Alcocer, Nydia Nina Valencia Jimenez
 PDF  XML
 
Elementos 131 - 156 de 411 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>