Investigación

 
Anemia, deficiencia de hierro y factores asociados en niños cubanos de 6 a 59 meses

Introducción: La principal causa de anemia en los preescolares es la deficiencia dietética de hierro, pero existen otras condiciones asociadas y no evaluadas.

Objetivo: Estimar la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro en niños de 6 a 59 meses y su asociación con inflamación, sobrepeso global, ingestión de alimentos y nivel de instrucción materno.

Métodos: Se realizó un estudio transversal nacional, con determinaciones de hemoglobina, ferritina, receptores de transferrina, proteína C reactiva y alfa-1 glicoproteína ácida. Se evaluó el estado nutricional, dieta y nivel de instrucción de la madre.

Resultados: Se estudiaron 1417 niños. La prevalencia de anemia fue de un 22,5 %, la de deficiencia de hierro, de un 35,6 % y la de disfunción eritropoyética, de un 13,3 %; con inflamación 37,6 % y prevalencia de sobrepeso global 7,5 %. La anemia estuvo asociada al déficit de hierro OR = 2,07(1,45-2,97) y la inflamación OR = 2,01(1,45-2,78). No se encontraron asociaciones entre la anemia y el déficit de hierro con el sobrepeso global. El bajo consumo de huevos OR = 1,84 (IC95 %1,39-2,43), frutas OR = 1,73 (IC95 %1,29-2,34) y leguminosas OR = 1,68 (IC95 %1,25-2,25) resultaron ser un factor de riesgo de anemia. El análisis de regresión logística mostró que la anemia estaba asociada al grupo menor de 2 años, deficiencia de hierro, inflamación y bajo consumo de frutas; y el sobrepeso global fue un factor de protección.

Conclusiones: La anemia y deficiencia de hierro clasifican como problemas de salud pública moderados asociados a la inflamación. El grupo menor de dos años y el bajo consumo de frutas resultó ser un factor de riesgo y el sobrepeso global resultó un factor de protección para la anemia.

 

Ana María Gómez Álvarez, Gisela María Pita Rodríguez, Beatriz Basabe Tuero, Karen Alfonso Sagué, María Elena Díaz Sánchez, Minerva Montero Díaz, Ileana Puentes Márquez, Yoandry Díaz Fuentes, Elisa Llera-Abreu
 PDF
 
Rolando Rodríguez Puga, Gloria Sofía García González
 PDF
 
Nivel de actividad física y sedentarismo en adolescentes de Perú

Introducción: La inactividad física y el sedentarismo representan un problema de salud pública, pues están asociados a enfermedades crónicas no transmisibles y aumento de la mortalidad, por lo que identificarlos y tratarlos es de prioridad en la adolescencia, ya que es un período vital para mantener la salud durante toda su vida.

Objetivo: Determinar el nivel de actividad física y sedentarismo en adolescentes del Perú.

Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo de corte longitudinal y de análisis secundario de datos. La población estuvo conformada por 750 fichas de adolescentes que figuran en la base de datos de la cohorte mayor de Niños del Milenio de Perú durante 3 rondas (3, 4 y 5) realizadas en los años 2009, 2013 y 2016, cuando los participantes tenían 15, 19 y 22 años. La técnica fue la revisión documental y el instrumento una ficha de recolección de datos previamente validada y confiable, donde se incluyeron ítems que evaluaron el nivel de actividad física según los criterios utilizados por el Cuestionario Internacional de Actividad Física y el sedentarismo según la Asociación Americana de Pediatría.

Resultados: El nivel bajo de actividad física se presentó en el 73,0 % en la ronda 3, 84,6 % en la 4 y 83,8 % en la 5, con mayor predominancia en las mujeres. El sedentarismo se presentó en 93,5 %, 73,5 % y 83,6 % en las rondas 3, 4 y 5, respectivamente. Conclusión: Existe bajo nivel de actividad física y alta presencia de sedentarismo en adolescentes del Perú, lo que aumenta el riesgo de presentar enfermedades crónicas no transmisibles en ese grupo etario.

 

Paola Del Carmen Vargas Herrera, Luisa Hortensia Rivas Diaz, Carlos Guillermo Carcelén Reluz
 PDF
 
Determinantes sociales de salud y mortalidad por enfermedad cardiovascular en adultos mayores.

Introducción: La etiología y patogénesis de las enfermedades cardiovasculares es multifactorial, compleja e individual y van apareciendo a lo largo del tiempo. Su desarrollo y progreso hasta la muerte ocurren bajo la influencia de los determinantes individuales y sociales de salud

Objetivo: Identificar los determinantes sociales de salud asociados a la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en  adultos mayores.

Método: Se realizó un estudio analítico observacional, retrospectivo de tipo caso- control, en pacientes adultos mayores pertenecientes 3 áreas de salud del municipio Santiago de Cuba durante el año 2021. La población de estudio estuvo constituida por 357 pacientes que fallecieron por una ECV de tipo ateroesclerótica (cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular (casos), y otro grupo de pacientes adultos mayores vivos que padecen de dichas enfermedades (controles). Para comprobar la fortaleza de asociación entre variables cualitativas fue seleccionada la prueba no paramétrica ji-cuadrado de Pearson. Se empleó un nivel de significación del 5 %.

Resultados: El bajo ingreso económico, malas condiciones de vida , accesibilidad a los alimentos saludables, el apoyo familiar, disfuncionalidad familiar y  variables relacionadas con la calidad de la atención médica, mostraron una asociación estadística significativa con la mortalidad.

Conclusiones: Existe una relación entre los determinantes sociales de salud y la mortalidad por ECV,  con una mayor contribución de  los factores económicos, familiares y calidad de la atención médica.

Naifi Hierrezuelo Rojas, German Rio Del Rio Caballero, Alfredo Hernández Magdariaga, Rolando Bonal Ruiz, Marileydis Avila Vazquez
 PDF
 
Caracterización clínico epidemiológica de la COVID-19 en el Policlínico “Ángel Machaco Ameijeiras”

Introducción: El nuevo coronavirus comenzó en Wuhan, China, a fines de 2019 y se ha diseminado con rapidez por todo el mundo.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la COVID-19 en el Policlínico Ángel Machaco Ameijeiras de la semana estadística 11 a la 34, 2020.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, con el universo fueron los casos atendidos Se utilizó el Programa EPIDAT 3.1, las variables definidas permitieron la creación una base de datos en Excel.

Resultados: Se confirmaron 16 casos desde el inicio de la pandemia, todos son cubanos, con una fuente de infección conocida, La tasa de incidencia acumulada es de 4,6 POR 10 000 habitantes, predominaron los pacientes asintomáticos, las edades de 21 a 39 años y de 40 a 59 años, en el consejo popular Debeche Nalón predominaron los casos en el mes de abril y reaparecieron en julio y agosto.

Conclusiones: Se confirmaron un 20,2 % de los casos sospechosos de COVID-19, predominaron los casos en el consejo popular Debeche Nalón y el grupo de edades de 21 a 39 años. No se evidenciaron diferencias relacionadas con el sexo. Todos los casos tenían fuente de infección conocida, sobre todo los centros de trabajo. Al momento del ingreso la mayoría era asintomático. Las infecciones respiratorias agudas se encuentran en zona de éxito durante la etapa analizada y su tendencia era descendente, así como la tendencia de la COVID-19 ligeramente ascendente.


Milenia Leon Sanchez, Marta Álvarez Sáez, Addys Díaz Piñera, Isabel Lastre Hernández, Lina Rodríguez Arebalo
 PDF
 
Percepciones y actitudes sobre la alimentación saludable y sostenible en estudiantes universitarios de salud

Introducción: La alimentación saludable y que evita enfermedades sigue siendo un tema de investigación para avanzar hacia el desarrollo efectivo de prácticas saludables, que permita a las poblaciones vivir mejor. La alimentación sostenible es un aspecto nuevo, que reconoce lo colectivo del consumo de alimentos por la salud del planeta.

Objetivo: Identificar las percepciones y actitudes sobre alimentación saludable y sostenible entre jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en Santa Marta-Colombia, 2022.

Métodos: Se implementó un estudio transversal con una población de 318 estudiantes, quienes respondieron voluntariamente al cuestionario diseñado por los investigadores (α = 0,908) a través de una plataforma digital.

Resultados: La mayoría de los participantes fueron mujeres (65,7 %), con una edad promedio de 20,3 años. El 55 % identificó los alimentos saludables y el 53 % percibió parcialmente el riesgo de los alimentos frente a las enfermedades no trasmisibles. Un 22,7 % reconoció los alimentos sostenibles. La actitud positiva frente a la reducción el riesgo de enfermedades no trasmisibles por alimentos fue del 77 %. Las actitudes hacia la alimentación saludable y la reducción del riesgo de enfermedades no trasmisibles tuvieron diferencias significativas por sexo (p = 0,009; p < 0,001) y programa (p = 0,008; p < 0,001, respectivamente). Las percepciones y actitudes se correlacionaron positivamente. Conclusiones: Las percepciones sobre la alimentación saludable y que evita enfermedades fueron adecuadas, así como las actitudes positivas. En torno a la alimentación sostenible hay vacíos, frente a los cuales se debe sensibilizar para avanzar en una alimentación consiente con la salud humana y planetaria.

 

Lidice Alvarez Miño, Alexander Salazar Ceballos, Yoselin López Sánchez, Cristian Onofre Parra Camacho
 PDF
 
Relatos en torno a la lactancia materna de las mujeres-madres-migrantes haitianas en Chile

Introducción: Desde hace ya una década, Haití se ha ubicado como uno de los principales países emisores de migración hacia Chile, dada la estabilidad económica y política del país. Esta migración, con fuerte tendencia a la feminización, significa un aumento de los nacimientos de hijos de madre haitiana en Chile. Desde ese lugar, las madres haitianas enfrentan un desencuentro cultural al desplegar sus prácticas de crianza que involucran a la lactancia materna, en un Chile que promueve políticas homogeneizadoras de crianza infantil que, además, construye un discurso estereotipado respecto a las madres haitianas como madres indiferentes e ignorantes.

Objetivo: Describir las experiencias y significados atribuidos a la lactancia materna por un grupo de madres haitianas residentes en la ciudad de Santiago de Chile.

Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, con enfoque interseccional, que describe las relaciones asimétricas entre la sociedad chilena y las mujeres madres haitianas con ocasión de la crianza de sus hijos en Chile, producto de las características de clase, género, etnia/raza que en ellas se encarnan.

Resultados: Se obtuvieron tres categorías de análisis: las experiencias de amamantamiento, el significado atribuido a la lactancia materna y las formas de socialización a través de las cuales las madres haitianas han aprendido a amamantar.

Conclusiones: En cuanto a la lactancia materna, las mujeres haitianas entrevistadas atraviesan diversas experiencias y atribuyen un sentido positivo a la leche materna como alimento vital para el fortalecimiento de sus hijos, y en cuya práctica despliegan conocimientos propios y también los aprendidos del sistema de salud chileno en una especie de mixtura. Si bien estos hallazgos no difieren de los resultados obtenidos en investigaciones con otros grupos de madres de origen no haitiano, el esencialismo hacia las prácticas de lactancia materna de las madres haitianas estaría basado en su etnia/raza y su pertenencia a grupos sociales vulnerables que las ubican en una posición social de subalternidad y, por tanto, factible de ser desvalorizado y gobernado.

 

Lucia Odette Castillo Lobos, Elizabeth Rocio Nuñez Carrasco, Claudia Andrea Solis Adams
 PDF
 
Lineamientos en gestión del riesgo en seguridad del paciente y conocimientos del personal de salud

Introducción: La práctica de la gestión del riesgo en seguridad del paciente es una manera de mantener la prestación segura del servicio de salud en todos los niveles. Implica una intervención y verificación preventiva, de tal manera que la alta dirección conozca hasta qué punto tiene el control de los sucesos.

Objetivo: Relacionar los lineamientos de la gestión del riesgo en seguridad del paciente con el conocimiento y la experiencia del personal en una institución prestadora de servicios de salud.

Métodos: Se realizó un estudio con enfoque empírico analítico de corte cualitativo, se aplicó una entrevista semiestructurada a informantes clave por área de desempeño, además de revisión documental. El análisis de la información se elaboró a través de la codificación de información según categorías de análisis y la interpretación mediante la confrontación con lineamientos en gestión del riesgo en seguridad del paciente.

Resultados: Existieron diferentes formas de relación entre los lineamientos de la gestión del riesgo en seguridad del paciente con el conocimiento y experiencias del personal, que dependen del área de desempeño y nivel organizacional.

Conclusiones: La comprensión diversa del riesgo y de los elementos relevantes para su gestión limita la gestión integral del riesgo en seguridad del paciente, que demanda procesos de articulación entre niveles organizacionales.


Vanesa Mercedes Rivera Rosero, Dora Cardona Rivas, Alba Lucia Paz Delgado
 PDF
 
Evaluación de la percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 en población colombiana

Introducción: La pandemia de COVID-19 ha ocasionado reacciones y consecuencias en todos los ámbitos de la vida individual y colectiva, se ha constituido en un problema complejo de salud pública. La percepción de riesgo de contagio se ha asociado con la adopción de medidas de autopercepción y en el seguimiento de los protocolos de bioseguridad.

Objetivo: Evaluar la percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 y conocer sus posibles asociaciones con variables socioeconómicas y de salud en población colombiana.

Métodos: Se aplicó el cuestionario para evaluar la percepción de riesgo de contagio COVID-19 (PCR-CV19) a una muestra de 2563 colombianos entre los 18 a 65 años, para el análisis se utilizó la estadística OneWay ANOVA, complementadas con análisis Post-Hoc y medidas de asociación.

Resultados: Se encontró un nivel alto de percepción de riesgo de contagio y asociaciones significativas con variables socioeconómicas, edad, género, estrato socioeconómico, formación académica, área de desempeño laboral y con variables de salud, obesidad, no presentar síntomas de depresión y ansiedad.

Conclusiones: La percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 se asoció con variables socioeconómicas y de salud, es un constructo necesario de abordar desde la salud pública, es una barrera para evitar reinfecciones por los casos asintomáticos o leves y, de esta manera, lograr prevenir nuevos brotes de la COVID-19 y de sus variantes.

 

Shadye Matar Khalil, Melissa Judith Ortiz- Barrero, José González-Campos
 PDF
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en médicos del cantón Quinindé, Ecuador

Introducción: El dengue es una infección viral ampliamente diseminada en el Ecuador. En comparación con años anteriores, existe un aumento significativo de casos. La baja cobertura de médicos del cantón Quinindé, determina que los conocimientos, prácticas y actitudes en estos profesionales sean un factor importante en el manejo de estos pacientes.

Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en los médicos del cantón Quinindé, Ecuador.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, mediante la aplicación de un cuestionario en línea. Se utilizaron frecuencias y porcentajes para describir la distribución de la población, además se realizó análisis mediante la prueba de ji al cuadrado para establecer relaciones entre las características de los participantes y el nivel de conocimientos.

Resultados: De los 116 profesionales entrevistados un 8,62 % de los médicos mostraron tener un nivel alto de conocimientos, el 56,03 % un nivel moderado y un 35,34 % un nivel bajo. Un 34,48 % de médicos refirió que el dengue es uno de los mayores problemas de su población. Y en la sección prácticas, el 70,69 % de los participantes estaban familiarizados con las guías de manejo clínico de la Organización Mundial de la Salud, un 41,38 % de médicos creían que no poseían los recursos suficientes para tratar un caso de dengue.

Conclusiones: El nivel de conocimientos de los médicos es moderado-bajo. Se necesita actualización continua para abordar esta enfermedad, con mayor énfasis en el diagnóstico, tratamiento y reconocimientos de los signos de alarma del dengue.

 

 

Luis Eduardo Sánchez-Abadiano, Juan Sebastian Izquierdo-Condoy, Karina Obregón-Jiménez, Gabriela Vargas Hernández, John Jairo Rumiguano Crespo
 PDF
 
Caracterización clínico-epidemiológica de casos confirmados de dengue en un hospital habanero

Introducción: El dengue es una enfermedad viral, de carácter endémico-epidémico, transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Constituye hoy uno de los problemas de salud más importantes a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico

Objetivo: Caracterizar epidemiológica y clínicamente a los pacientes ingresados por dengue en un hospital habanero.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, del 25 de julio al 31 de agosto del 2022, en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “10 de Octubre” en La Habana. La población de estudio estuvo constituida por 120 individuos ingresados por dengue probable en el período, confirmados con técnica de ELISA para la detección de anticuerpos IgM específicos para dengue, que dieron su consentimiento a ser incluidos en el estudio.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo femenino (59,2 %), con una edad media de 43,3 ± 16,1 años. Más de la mitad de los pacientes (54,2 %) no poseía antecedentes patológicos personales. La estadía hospitalaria fue, en promedio, de 7,4 ± 3,7 días. La fiebre (100 %) y el decaimiento (33,3 %) fueron las manifestaciones clínicas principales. El vómito persistente fue el signo de alarma más frecuente (18,3 %). Ingresó en la unidad de cuidados intensivos el 3,3 % de los pacientes.

Conclusiones: Los pacientes de esta población se caracterizaron por un cuadro clínico dado, fundamentalmente, por la fiebre y el decaimiento, en el que presentar signos de alarma con evolución hacia estados que requirieran cuidados intensivos fue infrecuente.


Lázaro Ernesto Horta-Martínez, Melissa Sorá-Rodriguez, Hector Julio Piñera-Castro
 PDF
 
Mejoras de los procesos sanitarios en el departamento de Terapia Física y Rehabilitación del Policlínico Nguyen Van Troi

Introducción: Los servicios de Terapia Física y Rehabilitación constituyen pilar fundamental en el diagnóstico, evaluación, tratamiento y recuperación de pacientes. Objetivo: Presentar una propuesta de organización general del Departamento de Terapia Física y Rehabilitación que permita mejoras de sus procesos.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, aplicada al proceso de gestión en el Departamento de Terapia Física Rehabilitación del Policlínico “Nguyen Van Troi”; período 2021-2022. Participaron el total de trabajadores del departamento en diferentes técnicas y métodos relacionados con determinación, análisis, diseño y procesos orientados a problemas de la calidad en el marco de los sistemas y servicios de salud.

Resultados: Se identificaron los desperdicios desde la óptica de la gestión por procesos, se aplicó la metodología Lean para eliminar o reducir estos y se revisaron aspectos organizativos y funcionales que requerían ajustes. Se realizó una comparación de cómo se realizan y cómo deberían realizarse las actividades del proceso clave, lo cual elevaría la eficiencia del trabajo, se reducirían los retrasos actuales y se mejoraría la satisfacción de los pacientes y los trabajadores en el servicio.

Conclusiones: Los desperdicios identificados afectan el trabajo técnico y profesional que debe realizarse en el servicio para elevar la calidad de la atención sanitaria a los pacientes. Las mejoras están en encaminadas a ajustes en la organización de los procedimientos de trabajo del servicio y de las instituciones encargadas del mantenimiento y el suministro de medicamentos y materiales.

 

Ana Rosa Jorna Calixto, Leydis Brian Gil, Pedro Luis Véliz Martínez
 PDF
 
Programa de educación a pacientes y familiares en el Instituto de Hematología e Inmunología

Introducción: La educación a pacientes y familiares se enmarca dentro de la promoción y educación para la salud y constituye un componente esencial de la atención médica centrada en el paciente. Es diseñada para que el paciente pueda manejar el tratamiento de su enfermedad y prevenir complicaciones.

Objetivo: Diseñar un programa de educación a pacientes y familiares en el Instituto de Hematología e Inmunología.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en tres servicios de asistencia médica durante cinco años (2018-2022) en el Instituto de Hematología e Inmunología, La Habana. Se buscó información mediante la revisión de evidencias documentales, inspección in situ y auditorías internas. Como criterios de inclusión se consideraron pacientes oncohematológicos ingresados. El procesamiento y análisis de las encuestas se basó en el estudio de variables, cuyos resultados se expresan en números absolutos y porcentajes.

Resultados: Se confeccionaron tres documentos, el diseño de un programa de educación a pacientes y familiares, el plan educativo dirigido al paciente oncohematológico y el procedimiento de educación a pacientes y familiares. La inspección in situ arrojó que el 66 % de las salas de hospitalización contaron con las evidencias de los registros a implementar, las auditorías internas demostraron el cumplimiento del estándar en un 83 %.

Conclusiones: Se diseñó un programa de educación a pacientes y familiares cuya finalidad es incrementar el bienestar de la calidad de vida de estas personas, ya sea mitigando o eliminando cualquier tipo de molestias que pudiesen entorpecer la mejoría de sus padecimientos y logrando que se sientan acompañados y bien atendidos durante el período de hospitalización en el Instituto de Hematología e Inmunología.

 

María de los Angeles Ramos García, Olga Gener Cid, Consuelo Macías Abraham, Mariela Forrellat Barrios
 PDF
 
Dayana Rodríguez Velázquez, Dennis Pérez Chacón, Angel Miguel Germán Almeida
 PDF
 
Trabajo reproductivo en Cuba, una mirada desde la Encuesta Nacional de Salud

Introducción: La división sexual del trabajo diferencia el remunerado del no remunerado. Este último ha sido ejercido más frecuentemente por las mujeres, en detrimento de sus oportunidades y su salud.

Objetivo: Identificar las características del trabajo no remunerado y el apoyo social, según variables sociodemográficas en la población cubana.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el que participaron 9 321 061 cubanos de 15 años y más; 7026 hombres y 7313 mujeres, como parte de la Encuesta Nacional de Salud 2018-2020. Se aplicó un cuestionario estructurado en los hogares para la exploración de las variables relacionadas con la responsabilidad en la realización de las tareas de hogar, cuidados de hijos menores, personas mayores, discapacitadas y apoyo social, sexo, grupos de edad y zona de residencia. La información se resumió en porcentajes y sus IC 95 %.

Resultados: Hubo predominio femenino en la realización de las tareas del hogar y del cuidado de niños, discapacitados y personas mayores, sin diferencias por zonas de residencia. El apoyo social recibido fue similar para hombres y mujeres. A medida que aumentó la edad disminuyó la posibilidad de recibir amor y afecto y de contar con personas para intercambiar.

Conclusiones: Prevaleció una distribución inequitativa del trabajo doméstico, del cuidado de los miembros de la familia y el apoyo social percibido por la población a lo largo del curso de la vida, con peores resultados a medida que aumentó la edad, lo que reclama la implementación de estrategias más efectivas con perspectiva de género.

 

mayté más gómez, Patricia Varona Pérez, Ileana Elena Castañeda Abascal
 PDF
 
Caracterización del comportamiento organizacional en la Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque

Introducción: En la sociedad moderna, los sistemas organizacionales marchan a la par de los procesos de transformaciones sociales. Dentro del clima organizacional, el comportamiento organizacional permite el estudio sistemático de actos y actitudes que las personas muestran en las organizaciones.

Objetivo: Caracterizar el clima organizacional desde la percepción de la dimensión comportamiento organizacional de los trabajadores de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para caracterizar el comportamiento de variables socio-psicológicas que definen comportamiento organizacional y su impacto en el funcionamiento interno de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque de enero a octubre del 2017. El universo estuvo constituido por el total de trabajadores de la institución en el período estudiado. La información se recogió de una fuente primaria a través de cuestionario estructurado autoaplicado, entrevista individual y grupal y la observación de la institución, que permitió la recopilación de información imprescindible mediante la triangulación de técnicas e instrumentos para el abordaje del fenómeno organizacional.

Resultados: La dimensión comportamiento organizacional muestra un valor de 5,78 según promedio de ítem, lo que muestra indicadores de riesgo. La categoría comunicación obtiene la menor puntuación con 5,50 promedio de ítem. Las relaciones interpersonales entre el jefe y los miembros del equipo de trabajo fue el ítem que obtuvo mayor promedio en la categoría, con 1,46.

Conclusiones: El clima organizacional de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque clasifica con un puntaje de riesgo y los trabajadores perciben dificultades en las categorías Motivación, Comunicación y Relaciones Interpersonales que la hacen clasificar como categoría en riesgo dentro de la dimensión Comportamiento Organizacional.


Yanelis Reyes Fernàndez, Damaris Sierra Díaz, Sandra Malvarez Castellano
 PDF
 
Mortalidad comparativa por diabetes mellitus y factores sociodemográficos asociados entre México y Colombia

Introducción: La diabetes mellitus es un importante problema de salud pública que afecta de manera importante a varios países de América Latina, es para México y Colombia una de las principales causas de mortalidad.

Objetivo: Analizar las tendencias y algunos factores de riesgo potencialmente asociados a la mortalidad por diabetes mellitus entre Colombia y México.

Métodos: Estudio epidemiológico, observacional-analítico de fuentes secundarias, tipo ecológico, que compararon las tendencias de mortalidad entre Colombia y México entre 2000 a 2017. Se estimaron tasas de mortalidad por país, sexo y año de ocurrencia; mediante modelo de análisis múltiple se determinaron factores sociodemográficos potencialmente asociados a la mortalidad.

Resultados: Para el período de estudio, hubo un incremento en el riesgo de mortalidad por diabetes mellitus en México. Se encontró un 28 % más de posibilidad de muerte por diabetes mellitus en hombres mexicanos en comparación con los colombianos; un 45 % más de riesgo de muerte en mexicanos de 40 a 59 años, en comparación con los colombianos. Según el área de residencia, los mexicanos del área rural tuvieron 4 veces más posibilidad de morir que aquellos que habitaban la zona urbana, en comparación con los colombianos; todas estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0,05).

Conclusiones: Esta investigación brinda información relevante sobre la mortalidad por DM, al estimar la magnitud del fenómeno y realizar comparaciones durante cerca de dos décadas en dos países de América Latina. El impacto de la diabetes mellitus se observó, fundamentalmente, en México, donde actualmente es la principal causa de mortalidad.

 

Flor Stella Piñeros Garzón, Jorge Martín Rodríguez Hernández, Julio Cesar Campuzano Rincón, Cidronio Albavera Hernández
 PDF
 
Programa de salud y enfoque sociocultural en comunidades rurales de Ancash, Perú

Introducción: En intervenciones con tecnologías apropiadas, orientadas a mejorar la salud respiratoria, predomina el precepto de que en comunidades rurales, su sola aplicación resuelve los problemas de salud. Aun cuando la educación socio-cultural ha adquirido una alta prioridad, sigue ocupando una importancia menor.

Objetivo: Comprender cómo las particularidades y las semejanzas de los programas de salud con tecnología apropiada, de ayer y de hoy, impactan en la calidad de vida de las mujeres rurales.

Métodos: Se realizó un estudio con diseño cualitativo. En un primer momento, en tres grupos de La Esperanza, se evaluaron tres propuestas: Grupo 1 (Cocina Mejorada-Programa Educativo), Grupo 2 (Cocina Mejorada) y Grupo 3 (Programa Educativo). Cada grupo estuvo conformado por 15 mujeres. La información se obtuvo a partir de los cambios observados y las notas de campo. En un segundo momento, se analizaron las percepciones sobre cocinas mejoradas recientemente implementadas, a través de la realización de entrevistas a tres mujeres residentes en Chamana.

Resultados: En La Esperanza, el grupo 1 alcanzó cambios ostensibles en todas las variables. El grupo 2 mantuvo prácticas inadecuadas. El grupo 3 logró cambios en las variables no vinculadas con la tecnología apropiada. En Chamana, debido a una capacitación insuficiente, las mujeres no reconocen las buenas prácticas para el uso de las cocinas mejoradas ni su impacto en la salud.

Conclusiones: Una implementación con cocina mejorada acompañada con un pertinente programa educativo resulta cualitativamente superior. La presunción de que las tecnologías apropiadas por sí solas, podrían generar los cambios deseados, es cuestionable a todas luces.

 

Sandra A. Zeña Giraldo, Zoe Díaz Bernal
 PDF
 
Alta circulación de SARS-CoV-2 en el distrito de Ciudad del Este, Paraguay, 2020

Introducción: Los estudios seroepidemiológicos pueden ayudar a entender la dinámica de la infección por el virus del síndrome respiratorio agudo severo tipo-2 (SARS-CoV-2) en la comunidad.

Objetivo: Determinar la seroprevalencia de COVID-19 en el distrito de Ciudad del Este del departamento Alto Paraná en Paraguay.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con base poblacional. Para la detección de anticuerpos IgG/IgM anti-SARS-CoV-2 se utilizó una prueba rápida inmunocromatográfica. Se encuestaron 1043 hogares entre el 27 de octubre al 21 de noviembre de 2020.

Resultados: De los 1978 participantes, prevalecieron las mujeres (60,3 %), tenían educación secundaria un 39,6 %, el 32,9 % se dedicaba al comercio. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial (13,7 %), el sobrepeso u obesidad (16,4 %) y la diabetes mellitus (6,1%). Presentaron síntomas compatibles con COVID-19 un total de 415 personas (21 %), siendo el dolor de cabeza el más frecuente (10,8 %), seguido de anosmia (10,4 %) y dolor de garganta (10,1 %). El 15,4 % de los encuestados afirmó haber estado en contacto con un caso de COVID-19. El 10,8 % de los participantes se había realizado una prueba de laboratorio para el diagnóstico de COVID-19, de ellos, 72 personas (33,6 %) informaron resultado positivo. La seroprevalencia fue alta, uno de cada cinco informó sintomatología compatible con COVID-19.

Conclusiones: A pesar de la alta seroprevalencia anti-COVID-19, la mayoría de los residentes cursó la enfermedad con infección leve, la proporción de hospitalizados fue baja y no se informaron casos fatales.

Águeda Cabello, Margarita Samudio Acevedo, Guillermo Sequera, Rosa Galeano, Sandra Ocampos
 PDF
 
Elianis Ocaña Samada, Yanexy Pérez González, Damisela Moreno Lavín, Katerine Guerra Betancourt, Andria Torres Guerra
 PDF
 
Aislamiento por COVID-19: impacto en la salud mental y conducta alimentaria

Introducción: El miedo e incertidumbre frente a lo desconocido, así como el temor a un contagio por el virus, se sumó al estrés que puede provocar un aislamiento obligatorio que surgió a causa de la pandemia por COVID-19, lo que generó cambios en la salud mental y conducta alimentaria.

Objetivo: Caracterizar el impacto del aislamiento por COVID-19 en la salud mental y el comportamiento en el consumo de alimentos.

Métodos: Se realizó una investigación exploratoria de corte transversal, con la aplicación de un instrumento en línea previamente validado, que constó de 18 preguntas de opción múltiple relacionadas con salud mental y comportamiento en la alimentación durante el aislamiento por COVID-19. Se recopiló 1305 encuestas a una población de Ecuador y México, que se respondieron con previo consentimiento de los participantes. Se aplicó el paquete estadístico SPSS versión 22, para asociar las variables de interés y pruebas de la ji al cuadrado para indicadores de escala nominal.

Resultados: La situación de confinamiento por COVID-19 provocó alteraciones del sueño (41,4 %), irritabilidad (79,6 %), ansiedad (71 %), miedo (87,3 %), discusiones en casa (62,7 %), con efectos negativos sobre los cambios en la alimentación (p = 0,000), generando mal nutrición (48 %). El problema se constató principalmente en mujeres (p = 0,000), jóvenes y adultos jóvenes (p = 0,000), de zonas urbanas, que viven en departamentos sin acceso a áreas verdes.

Conclusiones: Se evidencia alteraciones emocionales como consecuencia del aislamiento, que repercuten sobre la conducta alimentaria. Motivo por el cual es necesario trabajar en políticas de salud pública que propongan estrategias para el manejo del estrés y las emociones asociadas durante una situación de aislamiento.

Carmen Viteri Robayo, María de Lourdes Merlín, Jimena Cabrera, Moisés Serrano Merlín
 PDF
 
Ariel Delgado Ramos, María Josefina Vidal Ledo, Ileana Elena Castañeda Abascal
 PDF
 
Liset Martín Hernández, Eva Marilú Ganchozo Macías, Lesnay Martínez Rodríguez
 PDF
 
Afrontamiento de la ansiedad y la depresión mediante estrategia de sanología

Introducción: La ansiedad y la depresión se presentan habitualmente en los trastornos mentales, suelen tratarse con fármacos y terapia interdisciplinar. La estrategia sanológica se puede utilizar en personas con trastorno mental subagudo.

Objetivo: Evaluar la ansiedad y depresión en personas con trastorno mental subagudo que participaron en estrategia de sanología.

Métodos: Estudio de intervención cuasiexperimental, con un solo grupo y mediciones antes y después. El grupo de estudio fue conformado por las personas adscritas al programa “Hospital Día” en el año 2019. La ansiedad y depresión se midió con las pruebas de Beck, el PHQ-9 para depresión en salud y el cuestionario Fantástico para valorar el estilo de vida. Los datos fueron analizados mediante prueba de hipótesis. Se cumplió con los criterios de ética.

Resultados: La prueba de hipótesis demostró que participar en la estrategia de sanología en el “Hospital Día”, en salud mental, disminuyó significativamente los síntomas de ansiedad y depresión. Las medias de ansiedad antes y después se redujo de 37,06 a 15,11 con un p = 0,000; se pasó de ansiedad extrema a ansiedad muy baja. La media de depresión antes y después disminuyó de 36,83 a 9,83 con un p = 0,000; se conmutó depresión severa a no depresión. El cuestionario Fantástico valoró los cambios obtenidos por la participación en las diferentes rutas sanológicas antes y después de la estrategia sanológica. El estilo de vida pasó de malo a excelente.

Conclusiones: Participar en la estrategia sanológica en el servicio “Hospital Día” disminuyó los síntomas de ansiedad y depresión en personas con trastorno mentales subagudos, a partir de los cambios significativos en estilos de vida.

Palabras clave: ansiedad; depresión; trastornos mentales; psiquiatría; servicio de psiquiatría en hospital; centro de día; sanología.

Lina María Sánchez Piedrahita, Zoraida María Amable Ambros, Nicolás Arturo Núñez Gómez
 PDF
 
Caracterización clínica y epidemiológica de la enfermedad COVID-19 en el municipio Sandino, año 2020

Introducción: La COVID-19 fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 11 de marzo de 2020 por su complejidad y rápida expansión mundial. El municipio de Sandino presentó su primer caso positivo el 6 de octubre de 2020.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico de la COVID-19 en Sandino, en el año 2020.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y transversal, del 11 de marzo al 31 de diciembre. Con la información obtenida de historias clínico-epidemiológicas, resultados virológicos, pesquisa domiciliaria y laboral, atenciones por infecciones respiratorias agudas en consultorios y policlínicos, y los partes diarios de la Dirección Municipal de Salud, se realizó un análisis estadístico cuya información fue depositada en base de datos en Excel.

Resultados: La tasa de incidencia fue de 528,23 por 100 000 habitantes; sin fallecidos. La mayoría de los casos ocurrieron en la ciudad de Sandino. Hubo mayor frecuencia de afectados, entre 41 y 60 años de edad, y el sexo masculino, mientras el 55,73 %, fueron asintomáticos al diagnóstico. Los síntomas más frecuentes fueron la tos, la fiebre y la congestión nasal. Se diagnosticaron entre uno y 13 casos por día durante los 63 días que hubo positividad. La transmisión familiar fue del 68,23 % y la laboral del 50,52 % de los casos.

Conclusiones: La COVID-19 tuvo una alta incidencia en Sandino, y esta predominó en los lugares con mayor densidad poblacional con transmisión familiar y laboral intensa en un corto período de tiempo. Además, en el sexo masculino, el grupo etario en edad laboral y, en los asintomáticos.

Pedro Luis Véliz Martínez, Barbarita Fuentes Ledesma, Yaimara Soto Rodríguez, Madelaine Rodríguez Rojas
 PDF
 
Pertinencia de la gestión de tecnología sanitaria para la seguridad y calidad en entornos hospitalarios

Introducción: La gestión tecnológica en el sector de la salud, clave para la innovación y la calidad de la atención médica, precisa de criterios confiables de efectividad y seguridad para su aplicación en un entorno asistencial hospitalario.

Objetivo: Valorar la pertinencia de la gestión de tecnología sanitaria para la seguridad y la calidad asistencial en entornos hospitalarios.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de ScienceDirect y SciELO y un estudio cualitativo exploratorio diseñado a partir de las opiniones recogidas en las entrevistas semiestructuradas que se aplicaron a una selección de profesionales de la salud con experiencia profesional y académica en dos organizaciones hospitalarias de Matanzas. Con la información obtenida se analizó la relevancia científica de los principales aspectos que se identificaron asociados a la relación gestión de tecnologías-seguridad y calidad.

Resultados: La utilización, innovación y evaluación de las tecnologías, su influencia en la ocurrencia de errores humanos, el condicionamiento de las prácticas clínicas, terapéuticas y de restauración de la salud, y de entornos de cuidado de riesgo para los pacientes y el personal de trabajo fueron los criterios esbozados por los encuestados y delineados en correspondencia con la literatura científica.

Conclusiones: El análisis temático y las opiniones de los encuestados coinciden en la importancia e impacto de la gestión de las tecnologías sanitarias en la seguridad y la calidad de la atención hospitalaria, la práctica asistencial y, la investigación.

Arialys Hernández Nariño
 PDF
 
Elementos 1 - 26 de 411 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>